Influir para decidir el futuro | Por Carlos Cotón

En esta campaña electoral habrán oído a los distintos candidatos decir que nos jugamos mucho en estas elecciones. Bien, esta no es una frase hecha, no son meras palabras. Lo cierto es que es una realidad. Yo no voy a entrar a valorar a los diferentes partidos políticos que todos tenemos en mente, sus propuestas o sus candidatos. Para eso hemos tenido tiempo suficiente. Pero sí quiero hacer un llamamiento para que este domingo 26 de mayo inundemos las urnas de votos.

Foto cedida por THE GLIMPSE STUDIO

 

  • Carlos Cotón es miembro del Consejo de Dirección de UPYD y Portavoz en Alcalá de Henares

 

La democracia es un bien preciado y como tal, hay que cuidarla, protegerla de quienes quieren destruirla y también, claro que sí, ejercerla. Como ciudadanos que somos, la Constitución Española nos confiere una serie de derechos y obligaciones. Pero como ciudadanos que somos, también somos políticos. Es una cuestión de responsabilidad para con nosotros mismos y con el resto de conciudadanos.

No se engañen. La política no es solo la que se ejerce en las instituciones. Evidente es que ahí, en las instituciones, es donde se materializan los cambios políticos y legislativos, pero la política es mucho más. La política es nuestro día a día, son nuestras preocupaciones por los problemas que nos rodean y por los problemas que rodean al resto de ciudadanos, son nuestras inquietudes. La política está y nos acompaña hacia dónde vamos nosotros.

En esta campaña electoral habrán oído a los distintos candidatos decir que nos jugamos mucho en estas elecciones. Bien, esta no es una frase hecha, no son meras palabras. Lo cierto es que es una realidad. Yo no voy a entrar a valorar a los diferentes partidos políticos que todos tenemos en mente, sus propuestas o sus candidatos. Para eso hemos tenido tiempo suficiente. Pero sí quiero hacer un llamamiento para que este domingo 26 de mayo inundemos las urnas de votos.

Es cierto que los políticos, en multitud de ocasiones, se han encargado de que nos alejemos de la política y de lo que sucede en nuestras instituciones, pero no debemos caer en la resignación o en el hastío de ver que las promesas que nos hacen en campaña electoral nunca se acaban cumpliendo. Nosotros tenemos que estar por encima de todo eso y creer en el poder y en la fuerza de la democracia.

Por ejemplo, hay quien ve las Elecciones Europeas como una pérdida de tiempo porque sienten a Europa de una forma ajena, como algo que no va con ellos. Nada más lejos de la realidad. Precisamente, de la Unión Europea emanan muchas de las leyes que rigen hoy en España y por tanto, en Europa se deciden cosas que afectan directamente a nuestros intereses como país, como ciudadanos españoles y europeos que somos.

Todo hace indicar que la próxima legislatura en el Parlamento Europeo estará marcada por el auge de fuerzas políticas que no creen en la Unión Europea, que defienden valores totalmente opuestos a los valores que propugna Europa. Los valores de la integración, de la unión, de la concordia, de la cooperación entre distintos, del progreso común están en peligro por dirigentes como Marine Le Pen o Matteo Salvini, que se están agrupando para hacer volar por los aires todo lo conseguido hasta la fecha. Otros, como Puigdemont y el resto de nacionalistas, pretenden ir allí a hablar mal de España, a mentir, a desprestigiar nuestra democracia. Y todo ello mientras se embolsan un jugoso sueldo pagado por todos nosotros.

Qué les voy a decir de su región o del municipio en el que habitan. Todos conocemos cuáles son los problemas que afectan a la Comunidad Autónoma y a la localidad en la que llevamos a cabo nuestro día a día: nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestra familia, en definitiva, donde desarrollamos nuestro proyecto vital. Las Elecciones Autonómicas y Municipales son también muy importantes. Ahí igual valoramos otras cosas distintas a las que valoramos en el marco de unas Elecciones Generales o Europeas. Experiencia de gestión o cercanía de nuestros políticos y concejales, entre otras.

Por eso, yo les pido que el domingo vayan a votar. Voten lo que quieran, aquello con lo que ustedes se sientan más cómodos o aquello que ustedes consideran que les representa mejor. Pero voten. Luego, una vez conocidos los resultados, tendremos tiempo de comentar la jugada con nuestros amigos y familiares.

Tenemos la oportunidad de ser influyentes, de decidir qué somos, pero fundamentalmente de decidir lo que queremos ser. Claro que la democracia española no es una democracia perfecta, pero de eso se trata. De participar e involucrarnos para mejorarla. Nuestra obligación como ciudadanos, como políticos, es ser responsables, estar a la altura y ejercer nuestro legítimo derecho a decidir el futuro. No lo desaprovechemos. Después ya será tarde.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.