Espacio cedido por ALCALÁ HOY
Miguel Ángel Lezcano | Candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Alcalá de Henares
Desde 1979, es decir, a lo largo de toda la historia de los Ayuntamientos democráticos, Alcalá de Henares sólo ha tenido gobiernos del PP y del PSOE.
El resultado de 40 años de gobierno de la derecha y de la izquierda es el que podemos ver, sentir y sufrir todos los días. Alcalá es, hoy por hoy, una ciudad con importantes desequilibrios y numerosas deficiencias. Somos Ciudad Patrimonio Mundial, si. Pero eso no hace que las aceras del Ensanche estén más limpias, ni que haya buenas conexiones desde El Olivar al centro de la ciudad, ni que tengamos un colegio de Infantil/Primaria en Espartales Norte o un instituto en La Garena. No hace más plazas de aparcamiento, ni ayuda al comercio local, ni apoya a los autónomos, ni facilita el acceso de los jóvenes a una vivienda, ni se ocupa de los graves problemas de dependencia, ni elimina los obstáculos para las personas con movilidad reducida, ni hace que el Ayuntamiento funcione mejor.
Desde 1998, con la declaración de Patrimonio Mundial, nuestra ciudad ha desarrollado su potencial turístico, cosa que compartimos y apoyamos, pero para ello ha concentrado sus inversiones el casco histórico olvidándose por completo de los barrios. Estamos orgullosos de la calidad y la limpieza del centro de la ciudad pero creemos que es inaceptable que la calidad ambiental de los barrios sea la que es.
Somos la tercera ciudad más sucia de España, somos la penúltima ciudad en calidad de Servicios Públicos a los Ciudadanos de entre las 30 ciudades más pobladas de España. Esto no es cosa de un día y dice bien a las claras que ninguno de los gobiernos que se han sucedido en la ciudad han sido capaces de hacer de Alcalá una gran ciudad más allá de su casco histórico.
En 1998 Alcalá de Henares se quedó sin ideas, sin trabajo para sus vecinos y sin calidad de vida. Empezamos a vivir de las rentas como viejos hidalgos castellanos. Empresas emblemáticas se han ido y otras no han venido o han sido “expulsadas” por una política radical sin perspectivas de futuro y por la ausencia de algo tan fundamental como un Plan General de Ordenación Urbana. ¿Cómo puede crecer una ciudad de forma ordenada e inteligente si llevamos 18 años sin un plan director?
Por eso la gente se está marchando de Alcalá. Somos la única ciudad entre Madrid y Guadalajara que ha perdido más de 10.500 habitantes en los últimos años. Torrejón, Meco, San Fernando, Coslada y Azuqueca,… todos han crecido en población porque todos han crecido en servicios y en infraestructuras. Y no tiene nada que ver con el descenso de la población inmigrante, sino con la falta de oportunidades, la falta de trabajo, la falta de vivienda y la falta de liderazgo de lo público que ha ido empobreciendo y degradando año a año las oportunidades de crecimiento de la ciudad.
Ciudadanos ha trabajado estos años en desarrollar la idea de Gran Alcalá
Gran Alcalá es mucho más que un programa electoral: es nuestra visión de la ciudad del futuro, es nuestra idea de dónde tiene que estar la ciudad en el año 2030.
Por eso pensamos en que todos los barrios tienen que tener el mismo nivel de calidad ambiental que el centro: limpieza, mantenimiento, iluminación, aparcamiento, seguridad. La limpieza de las calles y el mantenimiento de las aceras tiene que hacerse con Planes Anuales, con un programa sistemático de intervención y no sólo cuando quedan pocos meses para las elecciones.
La ciudad tiene que abrirse a sus espacios naturales, a sus ríos, a sus riberas, que es su otro gran patrimonio escondido, para convertir el medio ambiente en un factor de calidad de vida con intervenciones respetuosas y responsables que permitan que los vecinos puedan disfrutarlo con el necesario equilibrio y respeto a la biodiversidad de su flora y su fauna.
La ciudad tiene que conectarse mejor entre el este y el oeste y el norte y el sur. Tenemos que reforzar la movilidad y la recuperación urbana del eje que va desde El Juncal hasta El Val, pasando por Reyes Católicos y Santos Niños. Y, sobre todo, tenemos que superar la barrera de las vías del tren y para ello hemos diseñado un proyecto de terrazas ajardinadas con varios parques y zonas verdes sobre las vías como han hecho otras ciudades como Nueva York o Amsterdam.
Alcalá de Henares necesita una serie de grandes infraestructuras públicas que potencien su desarrollo económico y su capitalidad turística: una estación central de tren y autobús, un recinto para Ferias Nacionales e Internacionales, el Museo de la Ciudad; necesita poner ya en el mercado el millón de metros cuadrados de suelo industrial que hay disponible y que está parado por la ausencia de Plan General.
Y sobre todo la ciudad necesita de esa serie de infraestructuras básicas que hagan que merezca la pena vivir aquí y que nos aporten una auténtica calidad de vida: centros de atención primaria, escuelas infantiles, institutos, servicio de geriatría en los centros de salud…
Nosotros hemos demostrado y estamos demostrando que Ciudadanos es un partido que sabe lo que quiere para esta ciudad y que está preparado para gobernar. Y si queremos una ciudad diferente y mejor, tendrá que haber, por primera vez en 40 años, un partido diferente que pueda aportar ideas diferentes y un estilo de gobierno diferente.
No son solo palabras. Ya en la oposición hemos sido capaces de traer a Alcalá, incluso a pesar del PSOE y Somos-IU, el Instituto de La Garena, la ampliación del Museo Arqueológico y el equipamiento de la Ciudad Deportiva de Espartales, entre otras inversiones, que suman 11,5 millones de euros.
Nosotros somos el partido de los que no se conforman con la ciudad que tenemos. Queremos que Alcalá vuelva a ser una gran ciudad, por su centro histórico y por sus barrios.