Somos Alcalá avanza un plan con fondos europeos para rehabilitar edificios energéticamente sostenibles fomentando el empleo verde

Somos Alcalá   ha realizado un acto de campaña esta tarde en la Plaza de Cervantes, con José Manuel López diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid y cabeza de lista de la formación en las pasadas elecciones de mayo de 2015. En una zona peatonal de la plaza, López ha presentado su libro “Micropolítica” en el que adelanta los cambios que va a tener que llevar a cabo la sociedad española en la próxima década y en especial la “revolución del empleo verde”.

  • En la presentación han participado: el portavoz del grupo municipal de Somos Alcalá, Suso Abad, y Olga García, actual cabeza de lista en las elecciones para las elecciones del próximo 26 de mayo.
Foto remitida por Somos Alcalá

En una zona peatonal de la plaza, López ha presentado su libro “Micropolítica” en el que adelanta los cambios que va a tener que llevar a cabo la sociedad española en la próxima década y en especial la “revolución del empleo verde.

Olga García ha querido agradecer públicamente a José Manuel López el trabajo que ha hecho en esta legislatura para coordinar a distintos Ayuntamientos del cambio y ha explicado como dentro de ese trabajo “hemos elaborado y avanzado en un plan del programa de la Unión Europea para rehabilitar edificios en la ciudad complutense, fomentar el ahorro energético y el empleo verde”.

Foto remitida por Somos Alcalá

“El plan -ha explicado Olga García– consiste en la instalación de placas solares, en el revestimiento con materiales aislantes, que producen una disminución considerable en las facturas energéticas, tanto a la hora de calentar como de enfriar las viviendas, y en las viviendas sin ascensor, principalmente en las que residen personas con dificultades de movilidad, instalar elevadores de bajo consumo  que se alimentan mediante energía renovable termosolar”.

García ha explicado que este “es uno de los grandes retos de las ciudades modernas que puede plantear, junto al la revolución de los automóviles eléctricos, una enorme demanda de empleo verde, estable, y contribuir a crear una ciudad sostenible y más respetuosa con el medio ambiente, además de ayudar a las familias para que paguen menos por la energía que necesitan”.

Por su parte, José Manuel López ha dicho que “estos cambios son inevitables y lo que tendremos que discutir y resolver es si las placas solares que van a estar en todos los tejados de este país son de propiedad particular, de los vecinos, o de empresas de energía eléctrica; durante años han sido fundamentales las leyes de suelo y ahora van a ser necesarias leyes de techo, porque los tejados van a ser una nueva fuente de riqueza y equilibrio ambiental”.

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. José Manuel López, si eres diputado por PODEMOS, porque apoyas a esta banda de expulsados de ese partido?
    En Alcala hay un grupo que se llama PODEMOS, como tú partido político, y no son una banda de aprovechados que regalan pisos a sus allegados, enchufan a gente en el ayuntamiento, dicen cobrar una mierda (literalmente) la Sra. Olga García, o por lo menos todavía no lo han echo como estos presuntos delincuentes de SOMOS.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.