Vox presentó su candidatura para “volver a hacer grande otra vez a Alcalá”

Vox celebró en el Hotel El Bedel el acto de presentación de su candidatura liderada por Javier Moreno. El cabeza de la lista municipal repitió este lunes 13 de mayo que salen a ganar, aunque pensando ya en los pactos, pues "si necesitan nuestro apoyo no va a ser gratis como ha pasado en Andalucía, entraremos en el gobierno y formaremos parte de él", dijo. De hecho, una de sus principales ideas es crear la Concejalía de Familia.

Foto de Ricardo Espinosa
  • El acto concluyó como suelen terminar todos los eventos de Vox, puestos en pie escuchando el himno de España, algunos incluso con la mano en el corazón.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

La primera en intervenir fue la número 5, Natalia del Prado, que se presentó como una alcalaína nacida en El Vallés hace 39 años. Se ha criado y vive en el centro de la ciudad, estudió en el colegio de los Filipenses, Derecho en la Universidad de Alcalá y su deseo es “alzar la voz por y para Alcalá, Madrid y España”. También destacó su lucha por la coherencia y los valores de familia: “soy católica y respeto la vida humana desde el primer momento de la concepción y me parece esencial la vida humana, la familia y Alcalá”.

La número 4, Victoria Juárez, agradeció la asistencia a los medios “que esperemos que transmitan la información de forma objetiva”, y a su líder y Vox Madrid por elegirla para ser una de las posibles concejalas. Tiene 46 años, es soltera sin hijos, y tiene cinco hermanos varones. “En Vox queremos ayudar a toda clase de familias”, apuntó. Luego siguió explicando que estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid cuyo origen fue la de Alcalá, hasta que la Sociedad de Condueños recuperó la actual.

Lleva 21 años viviendo en la ciudad complutense, en el barrio de la Hipica, cerca de la Ciudad del Aire, aunque nació en Toledo y creció en el barrio madrileño de la Alameda de Osuna. “Soy una enamorada del centro de la ciudad pues pienso que la han pisado personajes ilustres y ya no me considero de adopción sino una alcalaína más que quiere cuidar de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad para hacerla más grande”.

También narró que lleva en Vox desde sus orígenes, entre diciembre de 2013 y enero de 2014, porque comparte todos sus ideales: la unidad de España, la unidad familiar, el derecho a la vida, etc. Y sobre todo “desde el golpe de estado del 1 de octubre de 2017” que fue cuando supo que había que cambiar “porque somos muchos españoles los que creemos en la unidad de España y no queremos que haya colectivos de ningún tipo que quieran medrar nuestras libertades”. Y concluyó señalando: “vamos a hacer lo posible para que Javier Moreno sea nuestro alcalde y que tu voz sea la nuestra”, dijo al público simpatizante que llenó uno de los salones del hotel restaurante situado en la Plaza San Diego, junto a la Universidad.

El número 3, Antonio Rodríguez, también es alcalaíno y residente en Alcalá. Contó los trabajos de sus padres, destacando que su madre fue cocinera de la casa de Azaña. Además este asesor fiscal y diplomado en derecho laboral es abuelo de dos mellizos a los que quiere inculcar buenos valores: el respeto, el esfuerzo y el trabajo. Antonio insistió en la necesidad de recuperar las tradiciones como seña de identidad, poniendo como ejemplo de esa esencia de Alcalá las Fiestas Patronales de los Santos Niños. Antonio dijo que ha llegado la hora de empezar a trabajar por el ciudadano de a pie. “Esta ciudad es lo que es por los alcalaínos y por los ciudadanos que han venido de otros lugares a la llamada de la industria. Pero ahora hemos perdido población e industria. Queremos que Alcalá vuelva a ser cabeza de partido y llevar a nuestro futuro alcalde en volandas”.

Antonio Villar, el número 2, contó que fue Javier Moreno quien le descubrió en una reunión familiar a Vox. “Yo pensaba que eran esos fachas de la ultraderecha -bromeó-, pero como no sé decir que no a mis amigos, cuando me dijo: ¿te vienes? le dije que si y aqui estamos y cada vez seremos más”.

Antonio Villar subrayó que en las anteriores elecciones municipales obtuvieron 350 votos y en las generales del pasado 28 de abril 14.600 votos. Además, “no somos el partido que divide, somos la única derecha, el único voto útil”, reiteró. Luego se presentó afirmando que solo sabe ser dos cosas: maestro de escuela y padre de familia. Este madrileño lleva viviendo ya 18 años entre Alcalá y Meco.

“De la ciudad complutense tengo muchos recuerdos dulces como la costrada, por eso tengo este cuerpo -bromeó- y también el primer beso a mi mujer que fue aqui”. Se calificó como un defensor de la educación a lo grande, tanto pública como concertada, y de que los padres puedan elegir que educación dan a su hijo. “Llevo cinco años sacando generaciones y la principal lección es que respeten siempre al que esté al lado”. Antonio se despidió deseando que Alcalá vuelva a ser la capital del Corredor del Henares.

El broche de oro al acto lo puso su candidato a la alcaldía, el abogado Javier Moreno, que también dio gracias a los medios y bromeó con su número 2 afirmando que iban a parecer Don Quijote y Sancho Panza. “Salimos a ganar y si necesitan nuestro apoyo no va a ser gratis como ha pasado en Andalucía, entraremos en el gobierno y formaremos parte de él”.

Javier Moreno contó que apenas eran doce quienes se reunían en el Continental cuando surgió Vox, y ahora ya cuentan con 300 afiliados y una sede en la calle Teniente Ruiz. Además “no recibimos subvenciones públicas y estamos a favor de suprimirlas para partidos, sindicatos y asociaciones de empresarios” , y reiteró: “tenemos ilusión y esperanza y vamos a salir a ganar; somos la resistencia complutense, no somos políticamente correctos y nos interesa introducir nuestras propuestas sociales” anunciando que si gobiernan crearán la Concejalía de Familia.

El candidato a la alcaldía comentó que quiere que la la ciudad deje de estar “anclada o anquilosada” en el centro. Y criticó al alcalde actual y candidato por el PSOE, presidente del comité de ética de su partido, por no dimitir pese a estar imputado o investigado. “A última hora han hecho rotondas, que parecemos Ciudad Patrimonio de la Rotonda” y “los que se han alternado el gobierno todos estos años han convertido a Alcalá en una ciudad de servicio y sin industria”. Y preguntó: “¿Aparte de peatonalizar el centro que otra cosa han hecho?”.

El vicesecretario jurídico de Vox recordó su participación en el juicio a los golpistas catalanes en el Tribunal Supremo. Dijo que está colegiado tanto en el Colegio de Abogados de Madrid como en el de Alcalá, ciudad a la que vino hace 9 años y donde reside con su mujer y sus dos niñas. “Queremos hacer de Alcalá una ciudad amigable, participativa, que tenga en cuenta a los colectivos, en definitiva, volver a hacer grande otra vez a Alcalá”.

 

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.