-
Se mantendrán los bloques largos y las papeleras para comenzar a dar servicio a las personas que disfruten de la calle Libreros, para posteriormente añadir más mobiliario como jardineras y más bancos.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
En el día de ayer, se realizó una prueba de mobiliario urbano en la calle Libreros. Se dispuso de manera provisional, sin realizar ningún tipo de anclaje, el mobiliario urbano previsto para esta vía en el proyecto original de la obra, que contemplaba una semipeatonalización del entorno, con la circulación de vehículos en el centro de la calle y en consecuencia con elementos de mobiliario en forma de cubo que una vez anclados garantizarían la seguridad de los peatones ante el paso de vehículos.
Este mobiliario se ha adquirido no solo para la calle Libreros sino para el conjunto del Casco Histórico de Alcalá, por lo que será situado en otras ubicaciones, plazas y espacios públicos más adecuados.
Cabe recordar también que la obra de la calle Libreros y la Plaza Cervantes no es todavía un espacio recepcionado por el Ayuntamiento y no lo será hasta mediados del mes de junio. Momento en el cual tendrá su distribución de mobiliario definitiva, se habrán subsanado cualquiera de las posibles deficiencias e introducido las mejoras que se hayan acordado con la empresa que realiza las obras.
Menos mal que es provisional, pero que quiten esos mamotretos yaaaaa. La calle está muy bonita, y alguien que carece de estética urbana y que se aburre mucho pone esas moles para luego quitarlas. Much@ inútil es lo que hay.
Vamos, que lo han pagado y como han oido las criticas de la chapuza, se han cagado por la proximidad de las elecciones y ahora nos van a llenar de cubos la ciudad por no apilarlos en el parque de servicios
La cosa iba bien hasta que a algún lumbreras se le ha ocurrido poner esos cubos. Por favor pongan mobiliario urbano para que Alcalá no sea una de las ciudades más sucias de España y dejen de improvisar.
Lo que tiene que hacer es pagar lo que debe el ayuntamiento a la empresa municipal de la vivienda como consecuencia de la cesión del terreno para construir las plazas de garaje de la calle José Serrano, que tiene la deuda desde el año 2012 y dejarse de adornos inmobiliarios. Que hay 300 familias que están deseando escriturar sus plazas de garaje y no podemos por culpa del ayuntamiento. Ya está bien de ser tan miserables.
Pero si son pruebas para ver cuál gusta más a los vecinos y elegir la más adecuada y que mas guste no se por que tanta crítica , y lo de pagar ya ha pagado parte de la deuda que se encontró de los que se lo llevaron y no hicieron ninguna obra pública en los últimos 6 años que estuvieron , y estos inútiles hacen obra, quitan deuda y tienen superávit , que queremos , yo quiero que se vea y hagan cosas me da igual el que este , no hay que ser tan fanáticos y creer que lo mío es lo mejor aunque me meta la mano en la caja , y digo esto desde mi voto al CS a sí de claro
Es una pena que con la cantidad de cosas bonitas y bancos que se pueden poner pongan cachos de piedra.
y lo peor que ya esten pagados con nuestro dinero.