-
Los asistentes han recorrido la Colada, desde el río Henares hasta la barrera infranqueable que suponen las vías del ferrocarril, procediendo a la señalización de la vía pecuaria con el nombre de la misma y llenando una decena de sacos con los residuos de todo tipo que han recogido.
Medio centenar de personas asistieron en la mañana del domingo, 24 de marzo, a la convocatoria lanzada por diferentes organizaciones locales en defensa de las vías pecuarias coincidiendo con el primer año en el que se celebra el Día Estatal de las Vías Pecuarias.
El acto se desarrolló en la colada de Villamalea, una de las 13 vías pecuarias del término municipal de Alcalá de Henares, permitiendo a los participantes comprobar el estado de abandono que sufre la vía pecuaria por parte de las administraciones autonómicas y locales a pesar de estar protegidas por las leyes estatales y autonómicas.
Las demandas de los convocantes se han dirigido al Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares solicitando la recuperación la continuidad de la colada por los cortes producidos por las vías del ferrocarril y la intersección con la Vía Complutense (antigua A-2), la búsqueda de alternativas a su designación como calle del barrio de Ciudad del Aire, la eliminación del asfalto y grava que permita recuperar la naturalidad del suelo, recuperación del ancho en algunos tramos por apropiación de los propietarios colindantes, la señalización como vía pecuaria, la eliminación de la denominación del vial por parte del ayuntamiento del tramo final como calle Londres, la prohibición del aparcamiento y paso de vehículos a motor y la limpieza periódica de la misma.
Los organizadores han destacado el peligro que sufre la colada de Villamalea de consolidar su uso como calle para dar acceso a unas naves contiguas situadas en el denominado UE-19, algo ilegal y evitable ya que dicho polígono tiene acceso desde el Camino de Afligidos, otra vía pecuaria transformada en vial desde hace décadas.
Los participantes que apoyaron el Manifiesto leído durante el acto expresaron el compromiso de dar traslado de las medidas expuestas, tanto al ayuntamiento de Alcalá de Henares como al Área de Vías Pecuarias, para devolver la funcionalidad tanto a la colada de Villamalea como al conjunto de la red local de vías pecuarias y habilitarlos como corredores ecológicos y rutas senderistas y ciclistas.