- Un sindicato mayoritario en el sector penitenciario quiere denunciar, una vez más, el problema que se está generando en el centro debido a la escasa plantilla
La sección sindical de ACAIP, sindicato mayoritario en prisiones quiere poner de manifiesto, una vez más, los graves problemas de personal que se vienen dando desde hace tiempo en los tres centros: Madrid I, Madrid II y CIS, llegándose en el momento presente a una situación prácticamente insostenible.
Repasando los centros uno a uno nos encontramos con que Madrid I se encuentra con un déficit de personal del 17%, lo que viene a significar que tiene 40 vacantes de la RPT sin cubrir, teniendo la mitad de la plantilla una edad superior a los 55 años.
Por su lado, Madrid II presenta un déficit cercano a los 70 funcionarios, con el 40% de trabajadores públicos con una edad superior a los 55 años, con lo que ello conlleva asociado (bajas por enfermedad, riesgo en intervenciones, etc.).
Por último, señalar que la ausencia de personal en el CIS tiene una especial relevancia en el área de vigilancia, donde el déficit de funcionarios está rondando el 30% de la RPT del centro siendo sus causas, entre otras, el elevado número de comisiones de servicio que, en algunos casos, tienen difícil justificación.
Dicha carencia de personal da lugar a que, por ejemplo, en Madrid II el trabajo que, normalmente deberían desarrollar al menos dos funcionarios, la práctica totalidad del tiempo es ejercido por uno solo, con lo que ello conlleva de carga de trabajo y de incidencia negativa tanto en la seguridad de los trabajadores, como de los propios reclusos.
De otro lado, la pérdida de funcionarios en Madrid II, no es correlativa a la disminución de la población reclusa, ya que el centro fue construido para albergar, inicialmente, un número de internos no superior a 500, estando la población reclusa, en la actualidad, cercana a los 750 internos, es decir, un contingente de reclusos superior en un 25% al inicialmente previsto.
Hay que decir que esta calamitosa situación ha venido siendo denunciada, de forma repetida, por esta sección sindical, sin que, hasta la fecha, nos conste que nuestras autoridades penitenciarias hayan realizado acción alguna tendente a solucionar de una vez esta problemática que desde hace tanto venimos sufriendo los trabajadores penitenciarios. Problema que no sólo es exclusivo de las cárceles alcalaínas sino que, lamentablemente, está extendido por todo el territorio nacional.