No más Precariedad Alcalá convoca una manifestación este sábado contra la reducción de horarios de consulta en los centros de salud

La plataforma No más Precariedad Alcalá de Henares ha convocado para este sábado, 23 de febrero, una manifestación en nuestra ciudad en contra de la reducción de horarios de consulta en los centros de salud de la Comunidad de Madrid y los recortes sanitarios, que saldrá a las 11:30 horas del Centro de Salud Puerta de Madrid

Foto remitida por No Más Precariedad
  • Saldrá a las 11:30 del Centro de Salud Puerta de Madrid y llegará hasta la Plaza de Cervantes

Tras las últimas concentraciones multitudinarias con que los vecinos han exigido el mantenimiento de los horarios de consulta en el Centro de Salud Puerta de Madrid –uno de los 14 de la región en los que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha empezado a implantar la reducción de horario-, este sábado nos movilizamos nuevamente contra este nuevo recorte, primer paso para la privatización también del pilar fundamental de la Sanidad Pública que es la Atención Primaria.

Desde el Centro de Salud Puerta de Madrid, la marcha discurrirá por la avenida del Ejército, calle Alfonso de Alcalá, calle Núñez de Guzmán, calle San Ildefonso, avenida de Reyes Católicos, calle Postigo, calle Victoria, plaza de los Santos Niños, calle Mayor y plaza de Cervantes, donde se leerá un manifiesto contra las nuevas medidas privatizadoras del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Este nuevo recorte va a ocasionar importantes problemas y va a repercutir tanto en la ciudadanía como en el personal:

• Al reducir el horario se reduce el número de consultas diarias y, por ende, el de médicos, pediatras y enfermeras. Esto va a ocasionar que nos den cita para días después de haberla solicitado. Vamos a estar enfermos y nos van a dar cita para la semana que viene.

• Saturación de Urgencias. Al retrasarse las citas para la Atención Primaria en los centros de salud, mucha gente optará por ir a Urgencias, buscando alivio rápido para su dolencia. Esto generará una mayor carga sobre los Servicios de Urgencias, que ya están bastante sobrecargados.

• Con la consecuencia de visitar cada vez un médico diferente se perderá el trato directo médico/paciente que conlleva confianza y seguimiento directo del perfil de cada usuario.

Esta medida empeora la calidad de la Sanidad Pública madrileña. Otra vuelta de tuerca para empujarnos a seguros sanitarios privados.

No Más Precariedad Alcalá de Henares está compuesto por los siguientes movimientos sociales: Asociación Centro Social 13 Rosas, Asociación La Morada Complutense, Pensionistas Complutenses, Plataforma de Afectados de la Hipoteca, Vamos Alcalá y Yo Sí Sanidad Universal Alcalá de Henares, así como personas a título individual.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.