- Los Servicios Jurídicos Municipales señalaron que el método “más rápido y contundente para afrontar la gravedad de estos hechos” era dar parte a la Fiscalía.
Así lo ha anunciado este viernes el Consistorio en un comunicado, al tiempo que ha informado de que, en paralelo a la instrucción judicial, el concejal de Recursos Humanos ha abierto expediente disciplinario con medida cautelar de suspensión de funciones de manera inmediata al funcionario municipal que presuntamente sustrajo las preguntas del examen de la convocatoria para formar lista de espera de peón para futuras contrataciones como personal laboral o nombramiento interino.
El presidente del Tribunal, un funcionario de carrera, se puso en contacto con el concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento porque sospechaba que se habían sustraído las preguntas del examen. Ambos se reunieron con los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento y decidieron, “de manera inmediata”, presentar estos hechos ante la justicia.
Los aspirantes admitidos en esta convocatoria fueron 637 y la prueba tuvo lugar el pasado 15 de febrero, ha indicado el Ayuntamiento. Según ha explicado, el Tribunal está conformado por funcionarios de carrera municipales sin que haya ningún cargo político en el mismo, y le asiste un representante designado por la Junta de Personal.
Para la elaboración de los exámenes, cada miembro del Tribunal, es decir, cada uno de los funcionarios de carrera que lo constituyen, aporta diversas preguntas al presidente del mismo, que es quien finalmente elabora el examen, decidiendo qué preguntas lo forman.
En este mandato, el equipo de Gobierno contrató a una empresa externa para la corrección de las pruebas para aumentar la transparencia y la seguridad en todos los procesos selectivos de personal.
La empresa recibe las preguntas y confecciona los documentos para efectuar el examen. Una vez realizado el ejercicio, se separan las matrices de identidad y el examen, la empresa corrige los ejercicios y las identidades se custodian en sobres cerrados y sellados en el Ayuntamiento, desconociéndose en todo momento la identidad del opositor. El examen se corrige con medios automatizados con lectura óptica.
Así, la empresa correctora garantiza en todo momento el anonimato en la corrección de exámenes tipo test, como ha sido esta ocasión. Finalizada la corrección por la empresa, el Tribunal calificador identifica cada ejercicio valorado con el opositor que ha efectuado el examen, elevándose a públicas las calificaciones.
Vergonzoso, siempre igual. Ya pasó con las de conserje, con titular en Interviú Alcalá de Henares ciudad de los enchufes,.
Que manera de elaborar los exámenes es esa? Los miembros del tribunal y sus familiares tienen acceso a parte de las preguntas. Porque se desarrolló el examen, si ya intuían que el examen se había filtrado. Y ahora que con los aprobados legalmente?
De demostrarse q ha sido así…sólo diré: Vergonzoso. Mi madre es funcionaria de carrera de ese Ayuntamiento y jamás ha visto nada similar. Es más entregada a su trabajo q mucha gente de la q he conocido tras 10 años de trabajar en sector privado y ahora público.Gente como esa daña la reputación del funcionariado y sobre todo a los q como mi pareja, un trabajador de los q de 42 años 26 lleva cotizados puso toda su ilusión en esa prueba y esperaba tener opción a un empleo público. De padres funcionarios q se lo han currado me ofende este tipo de gentuza ladrona a la cual no expedientaria…multaría y enviaría al Inem o pondría pena de prisión.
Ya puestos podían investigar también las contrataciones de aspirantes que no han pasado el proceso para cubrir oficiales de la Ciudad Deportiva Municipal, solo hay una persona aprobada en dicho proceso segun la propia página del Ayuntamiento y ya están contratando a otras que están no aptas según las bases publicadas para este proceso selectivo ya que no han superado el último examen. A ver si de una vez empiezan a ser las cosas transparentes y respetuosas para todas las personas que se presentas a estas convocatorias con toda su ilusión.