-
La propuesta resultante se ha plasmado en un documento final que se ofrece todas las vecinas y vecinos de Alcalá para que puedan trasladar sus opiniones y valoraciones al respecto.
- Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY
No todos los escenarios de confluencia en la comunidad de Madrid atraviesan un momento crítico. Izquierda Unida y Podemos de Alcalá de Henares han alcanzado un acuerdo para concurrir juntas a las elecciones municipales del próximo mes de mayo para aspirar al consistorio complutense.
Tras descartar Izquierda Unida de Alcalá de Henares la confluencia con Somos Alcalá, en la mañana de este miércoles 20 de Febrero, la Secretaria General de Podemos, Teresa López y el Portavoz de la Asamblea de Izquierda Unida, David Cobo, han presentado un acuerdo de confluencia electoral para concurrir juntos en las próximas Elecciones Municipales de Mayo.
Este compromiso entre Podemos e IU Alcalá de Henares sienta las bases para continuar trabajando en los detalles de un amplio y ambicioso proyecto de unidad.
Desde el mes de Febrero, ambas organizaciones, de forma conjunta, mantendrán encuentros con los diferentes actores sociales de la ciudad y para finales del mes de abril, dispondrán de un programa electoral definitivo. La propuesta final, se presentará en un documento que se ofrecerá a todas las vecinas y vecinos de Alcalá para que puedan trasladar sus opiniones y valoraciones al respecto.
Según anuncian ambas formaciones, “la unidad refrendada entre Podemos e IU en Alcalá de Henares es fundamental. A pesar de que los representantes políticos que ocupan el actual gobierno local no hayan sido capaces de ofrecer todas las respuestas a las necesidades de las alcalaínas y alcalaínos, Alcalá sigue necesitando de un proyecto auténticamente progresista que ponga a las personas en el centro. Una apuesta de futuro democrático y social, capaz de frenar el ascenso de las opciones políticas que intentan enterrar los avances sociales conseguidos desde la llegada de la democracia a nuestro país”.
Programa Electoral
En la línea desarrollada durante estos últimos meses en los dos encuentros locales de Hacer Alcalá y los encuentros regionales de Hacer Madrid, el programa electoral será participativo, en cuanto a su elaboración, y de transformación social, en cuanto a su contenido.
Entre sus puntos clave se incluye el mantenimiento y mejora de equipamientos de nuestros olvidados barrios y zonas residenciales, mejorando la limpieza, iluminación y seguridad de los mismos; la apuesta por la remunicipalización de los servicios públicos, y el el acceso a la vivienda como objetivo preferente.
Lista electoral
En cuanto a la lista electoral, ambos partidos han manifestado que será una lista donde ambas organizaciones se verán representadas. Cada una de las organizaciones, elegirá a las personas que la representen y se elaborará una lista de consenso la cual se comprometerá a llevar a cabo la línea política que deriva del acuerdo presentado.