- En esta jornada se hace especial hincapié en la recogida de excrementos caninos de nuestras mascotas en los espacios públicos.
Para ello, y en el marco de la Campaña #CuidaAlcalá se ha desarrollado una cartelería específica sobre este tema que se complementará con una acción de comunicación en calle, concretamente en la Plaza de los Santos Niños, los días 9 y 10 de febrero, de 12 a 14 horas.
El evento se completará con la instalación de un hinchable gigante de una deyección canina, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones que ha cedido su uso, y que recuerda a todos las dueñas y dueños de perros que deben recoger los excrementos de sus animales y depositarlos adecuadamente en los contenedores.
A esto se une, las Jornadas de Solidaridad Animal que se celebrarán igualmente los días 9 y 10 de febrero, de 10 a 19 horas, en el Patio de la Casa Tapón, a cargo de APAMAG y VYDANIMAL ALKALAINA, en colaboración con las Concejalías de Medio Ambiente y Movilidad y Acción Social, para la protección y bienestar de los animales.
La responsabilidad es de tod@s. Cuida Alcalá.
Que multen de verdad!!!! Por mucho sitios hay que ir mirando constantemente el suelo y saltando las cacas de los perros, parecen un campo de minas, un poquito de civismo a sus dueños.
Podían hacer como en un pueblo, no recuerdo bien cual era, que si alguien veía a un conocido no recoger las cacas, lo notificaba al ayuntamiento, lo recogían y le entregaban personalmente el paquete con el “regalito” en su domicilio, y parece ser que funcionó.
Yo personalmente se lo dejaba en el felpudo de su casa.
Totalmente de acuerdo. Es urgente comenzar con las multas. Ya que los dueños de mascotas no tienen consciencia. Todas las calles de Alcalá están llenas de caca de perros. Y no conforme con eso. También los pocos sitios con grama en donde los peques quieren jugar porque les parece divertido y no podemos ni siquiera dejarlos corran en ella.
Por favor mas vigilancia por parte de policía municipal o simplemente de los propios vecinos denunciando a quien vea incumpliendo esta normativa municipal. Calles como avenida los Jesuitas es un asco, tanto de orines como de cacas de perros.
Ademas, para la gente que paseamos por estas calles o simplemente los que viven en los chalets veo que tienen sus puertas manchadas con orines. Los dueños de los perros ¿no saben que detrás de esas puertas viven personas? . El problema radica no en los perros ya que ellos actuan de forma natural sino en los dueños de estos perros que carecen de una educación básica para convivir con sus vecinos. Me pregunto que ocurriría si esos orines los encontrasen en la puerta de su piso .