- El paro afecta en Alcalá de Henares a 5.001 hombres y 7.502 mujeres.
En todos los segmentos de edad sube sus cifras, en los tramos de menores de 25 años sube en 59 personas, en los de 25 a 44 años en 304 personas y por último en el tramo de 45 años y más sube en115 personas.
El desempleo en este mes de enero desciende en el sector de Construcción y asciende en los sectores de Agricultura, Industria y Servicios.
Subida alarmante del desempleo en la comarca del Henares durante el mes de enero
Acaba la temporada de la campaña de invierno, y las cifras del empleo vuelven a desinflarse en casi todos los municipios de la Comarca del Henares, como se puede ver en la tabla remitida por CCOO.
Debe destacarse que son unas cifras de desempleo bastante elevadas con respecto al mes anterior, sobre todo en los grandes municipios.
Del mismo modo se sigue en cifras alarmantes con respecto al género. Más del 60 por ciento de las personas desempleadas son mujeres.
A la luz de estas cifras, en la comarca, 34.433 personas están inscritas en el desempleo, y al ritmo tan bajo de recuperación que se estaba implantando, no se ve ninguna luz al final del túnel. Y si se añade la precariedad en la que el mercado laboral se mueve, esa luz sin duda no es nada halagüeña para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la comarca.
El número de parados en la Región asciende en 11.308 personas (3,33%), con respecto al mes anterior situándose la cifra de desempleados en 350.606. En cuanto a las cifras Nacionales se produce también un ascenso de 83.464 personas (2,61%) situándose en 3.285.761 personas en situación de desempleo.