Alcalá se mueve en el Día Internacional contra el Cáncer

Este domingo 3 de febrero el Centro Comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer han celebrado un Flashmob para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer en el que han participado decenas de mujeres y hombres. Mañana lunes 4 de febrero el Centro de Salud de Reyes Magos acogerá un encuentro con profesionales de psiconocología de la AECC  Madrid y del Centro de Salud Reyes Magos.

Foto de Ricardo Espinosa
  • La canción para este Flashmob ha sido  Madre Tierra de Chayanne con una coreografía para todos los públicos.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

La participación era totalmente libre y cualquier persona podía  sumarse a la iniciativa cion el único requisitode  vestir camiseta blanca y pantalón negro además de presentarse minutos antes en el hall del Centro Comercial La Dehesa.

Además, en el evento se han instalado  mesas informativas para dar a conocer las actividades solidarias que realiza día a día la Asociación Española contra el Cáncer.

Ver video directo grabado por Ricardo Espinosa Ibeas

 

Acércate a mi realidad y descubre mis emociones

El lunes 4 de febrero el Centro de Salud de Reyes Magos acogerá un encuentro con profesionales de psiconocología de la AECC  Madrid y del Centro de Salud Reyes Magos. Asímismo,  una Exposición Itinerante recalará en nuestra ciudad el 5 de febrero en la Casa de Socorro de la calle Santiago de  11  a 14 horas.

Las cifras el cáncer en España 2019

SEOM ha estimado que el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2019 alcanzará los 277.234, un 12% más que en 2015 cuando se diagnosticaron 247.771. Este incremento responde a factores como el aumento de la población, el envejecimiento, la exposición a factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad o el sedentarismo, y los programas de detección precoz.

A nivel global, el número de nuevos casos aumentará en las dos próximas décadas, pasando de los 18,1 millones en 2018 a los 29,5 millones en 2040 en el mundo. Pese a las elevadas cifras de mortalidad, la supervivencia aumenta de forma continua y en España es similar a la del resto de países de nuestro entorno, siendo del 53% a los cinco años.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.