- Noel Viñas, animalista y colaboradora de ALCALÁ HOY.
Esta fecha marca el final de la temporada de caza y, por consiguiente, el inicio del calvario para muchos de estos animales.
Los galgos son altos y largos, tienen la cabeza larga y fina, orejas semirectas y unos pequeños ojos en forma almendrada. Tranquilos, nobles, limpios, inteligentes, cariñosos y, por supuesto, elegantes.
Además, son dormilones, tienen un carácter muy sociable y les encanta jugar con otros canes y correr a toda velocidad.
Sin embargo, desgraciadamente son una de las razas más castigadas de nuestro país. La inmensa mayoría de los perros llevan a sus espaldas un pasado trágico marcado por el maltrato y el abandono.
Cada año en España y Latinoamérica, decenas de miles de galgos son ahorcados, arrojados a pozos y cunetas como desechos de la caza, cuando se considera que ya no son útiles para cazar, son salvajemente asesinados. Es por ello que hoy, 1 de febrero, es importante recordar a la raza de perro que es pura belleza y bondad en el Día Mundial del Galgo.
Es posible que veáis en redes sociales actualizaciones relacionadas que emplean hashtags como #diadelgalgo #worldgalgoday #stopgalgueros #galgo #galgorescue o #maltratogalgos.
El Día del Galgo es más que una celebración. Es una forma de dar voz a los que no la tienen, concentrando los esfuerzos de miles de personas. La cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de perros famélicos y enfermos, es por ello que se hace imprescindible darles el lugar que se merecen y se convertirán en tu mejor amigo.
18:27