-
Casi un 70 % de taxistas secundan el paro para que se regule la reforma exprés de los VTC.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
En la ciudad complutense se están prestando unos servicios mínimos, que es un 50% de la flota para hacer las rutas a los usuarios que quieran ir al hospital o centros sanitarios.
Ello se notó en la parada de taxis de Vía Complutense en la calle Brihuega, donde algunos usuarios esperaban para poder ir al tanatorio del Cementerio Jardín. Otras paradas importantes son las que hay junto a la estaciones de Renfe.
En la ciudad complutense la huelga está está teniendo un seguimiento de casi un 70 % de las 71 licencias de taxis que hay en la ciudad. Sin embargo, algunos taxistas se han mostrado en desacuerdo: “No es normal que la huelga la pague el consumidor, nuestro cliente, y otros conductores, pues se están cortando carreteras y con ello lo que se provoca es un daño a la imagen de los taxistas, se lamentaba un taxista con 12 años en el sector.
Afortunadamente en Alcalá no se han dado episodios de violencia como en las grandes urbes de Madrid y Barcelona.