El servicio de taxi en Alcalá, en servicios mínimos mínimos para ir a centros médicos y tanatorio

Una mayoría de taxistas alcalaínos están secundando la huelga indefinida que comenzó el lunes 21 de enero después de que las asociaciones dieran por rotas las negociaciones con la Comunidad de Madrid respecto a la reforma exprés de la VTC. El principal escollo es la negativa del Gobierno regional  a entrar en sus exigencias sobre la precontratación de los vehículos.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Casi un 70 % de taxistas secundan el paro para que se regule la reforma exprés de los VTC.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli 

En la ciudad complutense se están prestando unos servicios mínimos, que es un 50%  de la flota para hacer las rutas a los usuarios que quieran ir al hospital o centros sanitarios.

Ello se notó en la parada de taxis de Vía Complutense en la calle Brihuega, donde algunos usuarios esperaban para poder ir al tanatorio del Cementerio Jardín. Otras paradas importantes son las que hay junto a la estaciones de Renfe.

En la ciudad complutense la huelga está está teniendo un seguimiento de casi un 70 % de las 71 licencias de taxis que hay en la ciudad.  Sin embargo, algunos taxistas se han mostrado en desacuerdo: “No es normal que la huelga la pague el consumidor, nuestro cliente, y otros conductores, pues se están cortando carreteras y con ello lo que se provoca es un daño a la imagen de los taxistas, se lamentaba un taxista con 12 años en el sector.

Afortunadamente en Alcalá no se han dado episodios de violencia como en las grandes urbes de Madrid y Barcelona.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.