- Un acto titulado ‘La España por venir’ en el centro municipal de salud el 22 de marzo de 2018 junto a Santiago Abascal, José Antonio Ortega Lara y Rocío Monasterio supuso el inicio complutense para Vox.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
ALCALÁ HOY entrevistó al abogado Javier Moreno de Miguel, su portavoz en nuestra ciudad este lunes, el mismo dia en que se conocía una encuesta de TeleMadrid según la cual Vox conseguiría por primera vez representación en la Asamblea madrileña, una formación política que recibe avalancha de afiliaciones en la actualidad, especialmente desde el acto en Vistalegre y las elecciones andaluzas porque “la gente descubre un partido que transmite ideas con sentido común, sin complejos y que es claro en lo que dice”.
¿Qué propósito tiene Vox en Alcalá?
J.M. Vox Alcalá se va a presentar a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, que coinciden con las autonómicas y las europeas. Nos vamos a presentar en casi todos los municipios del Corredor, pero obviamente Alcalá, por su población y situación, será uno de los lugares fundamentales. Hemos cuadriplicado el número de afiliados. Había una estructura muy pequeñita hace unos meses y a partir del acto de Vistalegre y especialmente de las elecciones de Andalucía se nos ha disparado la afiliación. Estamos creando equipos y estructuras para poder llegar a los alcalaínos y estamos elaborando un borrador del programa que iremos exponiendo a los alcalaínos.
Habla de cuadriplicar, ¿Cuántos afiliados son ya?
J.M. Ahora mismo hemos superado los 160 y nos estamos acercando a los 170, pero las cifras varían todas las semanas porque está aumentando la afiliación en todas partes, no solo en Alcalá sino en toda España, donde hemos alcanzado ya los 30.000 afiliados y tenemos una avalancha de afiliaciones. Creo que estamos llegando a la gente y que hay una ola de ilusión y esperanza por el cambio y que la representamos en estos momentos.
¿Os llega mucha gente del PP? Porque se rumorea eso, incluso algunos pesos fuertes entre ellos el que fuera alcalde Javier Bello…
J.M. No, no, el anterior alcalde no se ha pasado a Vox ni creo que tenga intención de ello. Él dejó la política y está en el ámbito empresarial. Está viniendo gente del PP, algunos decepcionados con las políticas del PP y el abandono de sus principios. Yo he sido votante del PP muchos años hasta que llegó un momento que me sentí decepcionado y decidí dar el paso de cambiarme a Vox. Está viniendo también gente de Ciudadanos y tiene su explicación, porque hay un grupo de afiliados de Ciudadanos que se pasaron allí descontentos del PP y porque no nos visualizaron a nosotros. Ahora que nos visualizan se están pasando a Vox. Y luego gente de otros sectores, gente trabajadora que descubre un partido que transmite ideas con sentido común, sin complejos y que es claro en lo que dice.
¿Será usted el candidato a alcalde en Alcalá?
J.M. No tenemos candidatos definidos en ninguna parte de España hasta que lo diga la dirección nacional. A partir de ese momento aceleraremos todas las estructuras para podernos presentar a las elecciones y salir a la calle. Así que estoy a disposición del partido y, si ellos me proponen, seré el candidato. De momento, en ningún municipio del Corredor hay candidaturas ni listas. Supongo que será a principios de marzo cuando la dirección nacional se pronuncie.
¿Cómo es el borrador del programa que han elaborado? ¿Qué proponen?
J.M. Estamos trabajando en un programa municipal tocando los distintos sectores: la parte social, económica, institucional, turística. Lo fundamental es regenerar la vida política de Alcalá. Tenemos un gobierno municipal que tiene una barbaridad de acusados e imputados y eso es síntoma de que algo mal se está haciendo. No creo que haya un municipio en España con ese alto nivel de acusados. Tenemos en fase de juicio oral al alcalde por un presunto delito de prevaricación, a otro concejal del PP que también está en fase de juicio oral por presunta prevaricación y a cuatro concejales de Somos Alcalá que están imputados por conceder ayudas y subvenciones a entidades afines. Y eso es una de las cosas que queremos cambiar. Creemos que hay que eliminar organismos superfluos, hacer una auditoría de las cuentas si los alcalaínos nos dan esa oportunidad de llegar al gobierno municipal. Hay que revisar la deuda. Cuando tengamos terminado el programa se lo presentaremos a los alcalaínos.
¿Tienen datos de encuestas?
J.M.Salimos a ganar en las elecciones municipales y vamos a irrumpir con fuerza y entraremos no con menos de 4 concejales. Eso es lo que esperamos, pero tampoco soy muy amigo de las encuestas. Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando, crear estructuras y que llegue el programa a los vecinos.
¿Con quién pactarían? Porque tras las elecciones pueden llegar al Consistorio 4 partidos de derecha y 3 de izquierdas…
J.M. No me gusta hablar de encuestas ni de pactos. Nosotros vamos a presentar nuestras propuestas y salir a ganar. Y una vez que sean las elecciones pues ya se verá… Ahora no toca hablar de pactos.
¿Qué les diferencia con España 2000?, porque todos les agrupan como partidos de extrema derecha, para saber las diferencias…
J.M. Vox no es un partido de extrema derecha, es un partido de extrema necesidad, que propone ideas con sentido común, valientes y que no tiene complejos. Yo no conozco en profundidad las ideas que tiene España 2000 y tampoco me interesan. Lo que me interesa es dar a conocer nuestras propuestas a los ciudadanos, a los alcalaínos. Somos un partido constitucional, aunque creemos que hay puntos en la Constitución que hay que reformar y que no nos gustan, pero por los mecanismos legales.
Han denunciado problemas para organizar actos de Vox en Alcalá. ¿Qué ha pasado?
J.M. A raíz de la alerta antifascista del señor Pablo Iglesias, por llamarle de algún modo, no sentaron muy bien los resultados democráticos de las elecciones andaluzas que obtuvo Vox, con 400.000 votantes y 12 escaños, y decidió lanzar una alerta antifascistas el mismo día y lanzar a la gente a la calle. Aquí en Alcalá organizamos un acto para recoger juguetes entre los niños pobres, porque una de las líneas básicas de nuestro partido es auxiliar a los más débiles, y se organizó una entrega de juguetes que anunciamos en las redes sociales. Entonces hubo un grupo del Corredor del Henares que no voy ni a mencionar que se presentó aquí, nos rodearon la mesa de los juguetes y afortunadamente llegaron rápido los efectivos policiales, si no, no sabemos que hubiese pasado. Pudimos celebrar el acto, pero nos hubiese gustado recoger más juguetes para esos niños pobres que ellos dicen que defienden, pero que no les importa. Hay una denuncia puesta desde ese mismo día, porque nos colocaron pancartas con lo típico que nos dicen: ‘racistas’, ‘xenófobos’, ‘fascistas’. Pero el acto estaba autorizado por el Ayuntamiento, como todos los que hacemos, aunque este además fue en una parroquia. Ahora con las mesas informativas que organizamos tenemos que avisar a la policía para que haya un dispositivo de vigilancia y en ese punto nos encontramos. Salimos democráticamente a la calle para informar a los ciudadanos, con permiso, pero nos organizan estas cosas.
¿La campaña electoral va a ser muy dura?
J.M. En cuanto a organización de actos vamos a seguir con la agenda. Cuando sea necesario avisaremos a Delegación de Gobierno. Nosotros somos gente pacífica, democrática, y lo único que queremos es transmitir nuestras ideas a los alcalaínos para que quien quiera votarnos nos vote, nada más.
También han recibido muchas protestas feministas y se teme que su llegada a los gobiernos suponga un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres…
J.M. No hay paso atrás. Vox defiende a la mujer, que es uno de los colectivos a los que lógicamente hay que defender, lo que ocurre es que no nos gusta la ley de Violencia de Género actual porque ha demostrado ser un fracaso y porque además entendemos que hay algunos principios que no se respetan adecuadamente, como es el de la presunción de inocencia. Nosotros creemos que debe ser sustituida por una ley de Violencia Intrafamiliar que proteja a la mujer, por supuesto, pero también al hombre y a todo el entorno familiar, niños y ancianos incluidos. Pero toda esa propaganda que estamos recibiendo por parte de organismos feministas, progresistas, que, por cierto, reciben grandes cantidades de dinero, son injustas. Hace unos días leía unos datos de las ayudas en Andalucía para mujeres que sufren maltrato, y reciben muy poco dinero porque se va prácticamente todo a organizaciones de naturaleza feminista que entendemos que hay, si no que suprimir, sí recortar porque no deja de ser dinero público. Y no es de recibo que cuando se produce una denuncia, que muchas veces son falsas, una persona que es emigrante y está en situación irregular, reciba por una orden de protección una ayuda económica de 400 euros, ayudas en vivienda, ayudas sociales… y que a lo mejor luego ese procedimiento se archive, pero esas ayudas ya se han percibido durante mucho tiempo. Y eso no es de sentido común.
En Alcalá se presentó hace unos días el festival de Iguala Teatro para reflexionar sobre Igualdad. Y el alcalde dijo que quiere que continúe. ¿Ustedes lo eliminarían?
J.M. No conozco las características ni la finalidad del Festival. Lo que sí puedo decir es que nosotros creemos en la libertad e igualdad, que no nos gusta el adoctrinamiento. Creemos que hay que proteger a la mujer, por supuesto, pero también al hombre y a todo el entorno familiar para que no se produzcan situaciones como las que se están produciendo ahora mismo.
¿Cómo se financia Vox?
J.M. se financia exclusivamente con la cuota de sus afiliados y donaciones que se reciben. Vox no recibe subvenciones con cargo a los fondos públicos y presupuestos. Y en nuestro programa vamos a proponer que los partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales no reciban fondos públicos. Que los ciudadanos no tengamos que pagar con nuestros impuestos sufragar a esos colectivos, sino que cada partido se financie con las cuotas de sus afiliados.
El País publicó el lunes que fue fundado gracias a un millón de euros donado por el exilio iraní…
J.M. Es una de las muchas informaciones manipuladas que están apareciendo en algunos medios de comunicación. Esas donaciones que se recibieron son donaciones completamente legales, que se presentaron al Tribunal de Cuentas y poco más tengo que decir. Algunos medios de comunicación están intentando buscar cosas para ver cómo pueden parar esta ola de esperanza e ilusión que representa Vox y una de ellas es la financiación, pero es absolutamente legal y estamos muy tranquilos.
¿Tienen ya sede en Alcalá?
J.M. En Alcalá no tenemos sede aún, están creciendo las estructuras. Nos ha llegado esa ola de repente y estamos buscando algunos locales para que en cuanto la dirección de Madrid nos de el ‘ok’ tenerla.
¿Qué es lo primero o principal que les gustaría hacer si llegaran al gobierno municipal?
J.M. Dentro del Ayuntamiento creemos que hay que eliminar organismos superfluos, crear una auditoria, eliminar ayudas y subvenciones con contenido ideológico, simplificar la administración, facilitar los trámites, especialmente para la gente que quiere abrir un negocio, y que el Ayuntamiento sea un instrumento al servicio de los alcalaínos, no de los políticos.
Para que todo no sean críticas ¿Qué es lo que más les ha gustado de esta legislatura?
J.M. Nos han gustado pocas cosas, la verdad. Creemos que se ha perdido mucho el tiempo. A mi personalmente no me disgustan las obras de semipeatonalización, creo que las ciudades se tienen que adecuar y ser habitables. Me parece que ha sido acertado. Pero luego se ha perdido mucho el tiempo, se han preocupado mucho por el centro pero hay barrios abandonados, donde no se ha hecho nada, por ejemplo en El Olivar, que tiene una escasez de infraestructura preocupante. En La Garena desde que se construyó tampoco se ha hecho nada. En Ciudad del Aire, tres cuartas partes de lo mismo, y se echa la culpa al Ministerio de Defensa, pero considero que el Ayuntamiento también puede hacer acciones para que mejore.
El ascenso de VOX era necesario en Alcalá y en España. La conducta de los partidos actuales en el poder ha llegado al colmo de la mentira y la corrupción
A España 2000 y su Programa lo conocéis de sobra, ya que lo copiáis de continuo. En materia de inmigración, España 2000 ya estaba priorizando a los españoles cuando los de Vox aún no habíais abandonado el PP. Y en defensa de la Nación Española, antiautonomismo, etc. Lo único que traéis diferente, es que, viniendo del aladerecha del PP, seguís el ultraliberalismo capitalista.
Bueno, a ver si sacáis algún concejal y se lo cedéis al PP para gobernar, como en Andalucía.
Espero que Vox haga grande otra vez a Alcalá. Los alcalainos que madrugamos estamos deseando que en el Ayuntamiento haya gente responsable, no imputada (Psoe, Podemitas y Peperos).
Aver si algún partido politico mira mas por los que pagamos los impuestos debidamente y no tenemos derecho a un puesto de trabajo en Alcalá por culpa de la corrupción qué hay y el enchufismo laboral….