-
Empezó a practicar kárate con tres años de edad, siguiendo el ejemplo de su hermana, primero como una actividad extraescolar y luego ya en gimnasios especializados.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Empezó a practicar kárate con tres años de edad, siguiendo el ejemplo de su hermana, primero como una actividad extraescolar en el colegio Gregorio Canella de Villalbilla. y con 6 años comenzó los entrenamientos de competición en el club Kumo Sport de Coslada con el profesor Manuel Capetillo Blanco.
Con tan solo 8 años ya quedó Campeón de Madrid y tercer clasificado en el Campeonato de España. Su primer título como Campeón de España lo consiguió a los 9 años, repitiendo puesto en otras tres ocasiones.
A los 11 años le convocó la selección española infantil, donde es componente de la misma representando a España en distintos eventos donde se destaca el Campeonato del Mundo juvenil disputado en Jakarta (Indonesia) en 2015 donde se proclama 3º del Mundo.
Actualmente, a sus 17 años, cuenta con un gran curriculum deportivo que le invita a soñar con un futuro sin límites en su carrera deportiva. “He sido 9 veces campeón de Madrid, 6 veces campeón de España y una vez campeón del Mundo”, nos cuenta este cinturón negro y componente de la Selección Nacional Cadete-Júnior-Sub 21.
Para ser más precisos, en 14 años de carrera tiene todos estos méritos en su palmarés: 3º del Mundo, Subcampeón de la copa del mundo Júnior 2018, Campeón de la youth league de Venecia 2018, 6 Veces Campeón de España, 2 Veces Subcampeón de España, 10 Veces Tercero de España, 18 Veces Campeón de Madrid, 10 Veces Subcampeón de Madrid, 3 Veces Tercero de Madrid, Subcampeón de la liga nacional Júnior y Subcampeón de la liga nacional sénior. Actualmente es 6º en el ranking mundial júnior, 7º en el ranking español absoluto y ha sido seleccionado para representar a España en el campeonato de Europa 2019 en categoría individual y por equipos.
El pasado mes de diciembre se proclamó campeón de la Karate1 Youth League Venecia en categoría Kata Júnior Masculino, pero anteriormente ya estuvo en Croacia casi recién operado de una apendicitis, dos semanas antes, y consiguió el segundo puesto de la Youth League, la liga oficial de categorías inferiores, al perder en la final con el subcampeón de Europa júnior.
Luego vino el Campeonato de Madrid donde quedó campeón y luego el Campeonato de España, donde quedó campeón individual y campeón de equipos. “Y ahora voy a ir al Campeonato de Europa que va a ser en Dinamarca, en la localidad de Aalborg, del 8 al 10 de febrero. El 31 de enero me concentro con la Federación Española”, informa el joven campeón internacional y precoz.
Por su edad, Raúl debería competir en la categoría júnior, pero él ya está compitiendo en sénior, que son dos categorías superiores, pues en medio queda la sub-21 (que son tres años, desde los 18 a los 21 años de edad). Raúl relata orgulloso su experiencia con los adultos, pues probó a meterse en la categoría sénior y llegó a la final de la segunda liga de sénior.
Para lograr estos triunfos, Raúl entrena con mucha disciplina en el gimnasio Pablo Armenteros. “Entreno lunes, miércoles y viernes kárate tradicional una hora, martes y jueves kárate de competición, que son los katas que suelo hacer en competición, y de lunes a viernes físico, una hora antes de los otros ejercicios”.
Y todo ello lo compagina con sus estudios, como cualquier otro joven de su edad. “Estudio Formación Profesional Básica en Las Naves Salesianos, donde quiero estudiar electromecánica en grado medio y luego el superior”. Además, asegura que no hay un secreto, pero sí un gran consejo: “tener unas pautas, saber llevarlo, y sobre todo dar el 100%, nunca el 99% o menos”.
Eso es algo que aprendió en el momento más duro de su carrera deportiva y vital, hace aproximadamente un año, “cuando descuidé el kárate y me fueron pasando los compañeros, porque para mi no son rivales aunque compitamos, sino compañeros. Y fue muy duro porque perdía siempre… llegué incluso a pensar en dejarlo. Pero hubo algo en mi que dijo ‘no te rindas’, que podía llegar a algo más, y tras la operación de apendicitis, regresé a este gimnasio y…”, sonríe al pensar en todos sus triunfos.
Raúl agradece el apoyo que ha tenido de su patrocinador, el grupo Fabre, y del personal de la clínica de masajes Alkasalud. Y tiene muy claro sus objetivos en este año 2019:
“Los Juegos Olímpicos los veo todavía muy lejos. Lo más cercano es ser campeón de Europa individual y por equipos, y aunque es difícil pero no imposible, ir al Mundial en Chile, luchar contra el actual campeón del mundo que es el vasco Xavier Pereda, consciente de que “las dos finales de la Liga sénior las he perdido contra él, pero bueno…nada es imposible”, dice ilusionado este karateca.