- Casado elige dos perfiles “duros” para las candidaturas a la Comunidad y el Ayuntamiento.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha designado candidata a la Comunidad de Madrid a la portavoz del PP en Madrid, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida para el Ayuntamiento de Madrid, han informado desde el PP.
Se trata de los últimos nombres que tenía pendiente el partido de desvelar de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, y que serán presentados oficialmente este domingo a las 12 horas en el Teatro Goya, un acto que contará con la presencia del propio presidente del PP.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, acudía a las 20 horas a la sede de Génova, 13, donde había sido citado para comunicarle la decisión de Casado, antes de hacerlo público a los medios de comunicación, que llevan días esperando los nombres.
Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, madrileños de 40 y 43 años, forman parte del Comité Ejecutivo Nacional y son dos personas de la total confianza del actual líder del partido, además de amigos personales. Ambos comparten también un perfil ideológico más próximo al espectro de la derecha que representa Vox, “duro” en expresión de la vieja guardia del PP, lo que esboza ya cuál será la estrategia electoral que se va a seguir en la calle Génova en los próximos meses.
El gran perdedor de esta partida ha sido el todavía presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Tras coger el timón de un Gobierno desnortado por la crisis del ‘caso Máster’ y la abrupta dimisión de Cristina Cifuentes, logró enderezar el barco y hacerlo navegar sin marejadas para finalmente quedar a la deriva de la próxima travesía electoral.
Díaz Ayuso es actualmente secretaria de Comunicación del PP y portavoz del partido en la región. Periodista de profesión, comenzó su carrera profesional en distintos medios y ha impartido clases de periodismo en distintas instituciones académicas hasta que empezó a trabajar con Casado, hace ahora 15 años. Ha sido viceconsejera de Justicia del Gobierno regional, portavoz adjunta del Parlamento autonómico y diputada en las últimas dos legislaturas en la Asamblea de Vallecas.
Tras la dimisión de Aguirre acorralada por los casos de corrupción que afectaban a sus ex colaboradores más cercanos, Martínez-Almeida pasó a la primera línea de la oposición política encabezado el Grupo Popular en el Ayuntamiento de la capital. Abogado del Estado y ex secretario general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido el ‘azote’ de Carmena, de la que ha criticado sobre todo su “urbanismo ideológico” y la puesta en marcha de medidas como las restricciones al tráfico en Madrid Central.
La solución a la incógnita que ha tenido en vilo a todo el PP de Madrid durante la última semana se ha resuelto con Twitter. Durante toda la jornada se han multiplicado los intercambios de mensajes incluso entre miembros de la dirección regional del partido que hasta el último momento han ignorado la identidad de los escogidos y que llegaron a “agotar todos los tranquilizantes de las farmacias”, tal y como bromeaba -o quizás no- uno de ellos, en ese tenso compás de espera.
Expectación en el PP de Alcalá de Henares
Con Javier Rodríguez como candidato oficial del PSOE, Miguel Ángel Lezcano oficiosamente al frente de Ciudadanos, y Rafael Ripoll en España2000, falta por conocerse el nombre de los candidatos del PP, Podemos y/o Somos Alcalá y Vox Alcalá de cara a los comicios de mayo de 2019, en los que los alcalaínos volverán a elegir alcalde.
La cara visible del cartel electoral del PP se conocerá en los próximos días, con fecha límite del 18 de enero, en que el PP celebrará su convención nacional para la proclamación del cabeza de cartel de Alcalá de Henares, según ha podido saber ALCALÁ HOY.
El Partido Popular de Alcalá está dirigido desde junio de 2017 por una gestora presidida por la senadora Rosa Vindel : “El PP de Alcalá no gobierna por un pacto entre perdedores”, afirmaba la senadora en su presentación pública a la militancia local.
El PP de Alcalá concurrió a las Elecciones Municipales de mayo de 2015, con una lista encabezada por el controvertido Javier Bello, quien en noviembre de ese mismo año abandonaría la portavocía del grupo municipal para ser sustituido por Víctor Chacón, abriendo así la primera gran crisis del PP complutense.
En esas circunstancias el actual portavoz, Víctor Chacón parecía el candidato natural a encabezar la lista en 2019. Sin embargo, su apoyo a Soraya Sáenz de Santamaría en el congreso nacional del pasado mes de julio, y la nueva etapa del PP con Casado al frente, podrían haber disminuido sus opciones, según se asegura en ámbitos del PP alcalaíno.
Esas mismas fuentes aseguran que desde la primera opción de la dirección de Madrid que sería el exdirector del IES Complutense, Jorqe de la Peña, que actualmente presta servicios como Director de educación del área territorial Madrid Este, quien sin embargo todavía se lo está pensando. También se está barajando la opción del veterano concejal alcalaíno Marcelo Isoldi, quien por cierto ha traslado su residencia a la Capital, lo que para cierto sector de la militancia sería un auténtico “handicap”: “En todo caso seguro que le encuentran acomodo en la lista”, nos aseguran.
De la Peña parece ser el que cuenta con mejor cartel dentro de la dirección, aunque falta por saber si el director educativo decide dar el paso para liderar el PP en un momento rodeado de incógnitas con Ciudadanos y Vox en pleno apogeo en las encuestas. También está muy bien considerado Isoldi, como demuestra que ha pasado a formar parte del Comité Ejecutivo del PP autonómico. Otro de los candidatos que suena con fuerza es el de Fernando Bermejo, Director de la Caja Rural de Soria, quien contaría con el apoyo de la presidenta de la gestora, Rosa Vindel. El PP de Madrid hay preguntado por los tres en una encuesta cuyos resultados no han trascendido.