- La muestra está organizada por la Fundación Pablo Iglesias, la Universidad de Alcalá y la Fundación General de la UAH y permanecerá abierta hasta el 10 de febrero.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
La exposición podrá visitarse siguiendo épocas y temáticas, como la II República, la Guerra Civil, el Frente de Aragón, las Brigadas Internacionales o el Campo de Bram, más tarde, documentando las penosas condiciones de vida de los internos. Se trata de una oportunidad de contemplar en Madrid su obra original documentada, en un encuentro entre imágenes y prensa de época, con la novedad de descubrir 33 referencias de su trabajo publicado en la prensa de Australia en el periodo comprendido entre 1934 y 1938.
Agustí Centelles, como otros reporteros gráficos españoles contemporáneos, supo plasmar en sus fotografías la belleza o la brutalidad, según los casos, de la realidad que tenía delante. Su extraordinaria profesionalidad le permitió obtener resultados artísticos óptimos, a la altura de otros grandes fotógrafos, como Robert Capa, David Seymour Chim o Gerda Taro.