Paseos nocturnos para descubrir la cultura de Alcalá de Henares a través de la proyección de frases célebres

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en funcionamiento 20 gobos, un sistema de proyección nocturna que permite la lectura de frases, imágenes y códigos en el suelo. Se trata de un nuevo aliciente para facilitar recorridos nocturnos por la ciudad, a través de su historia y su cultura.

Foto de Noel Viñas
  • Los gobos quedarán instalados de manera permanente, y las frases que proyectan podrán ser cambiadas con motivo de algún evento, aniversario o adaptación puntual.

Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Patrimonio, Olga García, asistieron este miércoles  a su presentación.

Los gobos  consisten en  proyecciones de textos, frases célebres y figuras sobre el suelo, actividad enmarcada en los actos organizados con motivo de la celebración del XX Aniversrio de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. A la presentación también asistieron las concajalas de Cultura, María Aranguren, y de Transparencia Brianda Yáñez.

En ellos pueden leerse 18 frases literarias, entre las que están representados algunos de los galardonados con el premio Cervantes, como María Zambrano, Ana María Matute o Dulce María Loynaz.

Además de las frases, se proyectan digos QR que capturados a través del teléfono móvil permiten leer o escuchar una explicación histórica del espacio en el que se encuentra proyectado, ya sea la plaza Cervantes o la Casa de Azaña.

Para el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, esta iniciativa supone una herramienta más para conocer la historia de Alcalá a través de un agradable paseo por las calles del Casco Histórico. En el XX aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, seguimos trabajando de manera transversal para aumentar la oferta turística y mejorar la experiencia de la visita a nuestra ciudad, así como para que los ciudadanos y ciudadanas de Alcalá de Henares conozcan mejor la historia de nuestra ciudad”.

La concejala de Patrimonio, Olga García, por su parte, considera que “en Alcalá estamos conjugando, de una forma muy respetuosa, nuestro histórico pasado con las nuevas tecnologías. Y una muestra de ello es la instalación de estos gobos, a coste 0 para nuestras vecinas y vecinos, porque son la mejora en la renegociación de un contrato, que con la lectura de un código QR nos lleva por toda la ciudad a realizar un paseo turístico, cultural y literario. Como colofón a las celebraciones del XX aniversario de la concesión del título por la UNESCO, damos un paso más para compatibilizar en nuestra ciudad el Patrimonio Histórico y la modernidad. Confío en que sea del agrado de vecinas, vecinos y visitantes.”

Los lugares en lo que se proyectan códigos QR que permiten a través del móvil escuchar la historia de esos emplazamientos son: Plaza Cervantes, Casa de Cervantes, Casa de Azaña, Santos Niños, Plaza de las Bernardas, Plaza de Palacio y Plaza de San Diego.

Los gobos que proyectan frases relevantes y de todas las mujeres que han ganado el Premio Cervantes son: 2 en San Diego, 2 en la Plaza Cervantes, 2 en la Capilla del Oidor, Casa de Cervantes, Casa de Azaña, Calle Nueva, 2 Plaza de Las Bernardas, 2 Plaza de Palacio, 2 en Santos Niños, Calle Seises y Pza de la Victoria.

“Llevar un vientre entre las caderas es mero destino. Llevar una cabeza sobre los hombros es una responsabilidad”. Alejo Carpentier. Premio Cervantes 1977

“En las riberas del famoso Henares, (…) fui yo nascida y criada, y no en tan baja fortuna que me tuviese por la peor de mi aldea”. Miguel de Cervantes. La Galatea. 1585

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.