-
En la mañana de hoy el Bosque del Quijote ha acogido una plantación popular de árboles para recordar los 20 años de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
Este espacio verde alcalaíno constituye un homenaje a la obra maestra del ilustre vecino alcalaíno Miguel de Cervantes, e incorpora diversas especies arbóreas citadas en El Quijote. En el acto han participado el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, y la concejala de Patrimonio, Olga García.
Desde las 10:30 horas, los alcalaínos y alcalaínas ha podido recorrer la ciudad romana de Complutum, así como conocer la excelente colección de pintura mural de la Casa de los Grifos y realizar una visita teatralizada acompañados de dos complutenses del siglo I d.C., Gayo Anio y Magia Atia, con los que han descubierto los espacios más significativos de la ciudad: las termas, la basílica y casas privadas.
- Crónica gráfica de Joaquín Ropero para ALCALÁ HOY
- Foto del ayuntamiento
La jornada se ha visto también amenizada con la celebración en la Plaza de San Diego del Juego de la Cigüeña, un tablero gigante de treinta y seis metros cuadrados donde mayores y niños han disfrutado a lo grande superando las 63 casillas alusivas a los rincones más conocidos de Alcalá, y la narración oral “Cuentos de las tres culturas”, a cargo de Légolas Colectivo Escénico en la Biblioteca Pública Cardenal Cisneros, que ha hecho un recorrido por historias cristianas, judías y musulmanas, representativas de las tres religiones que convivieron en la ciudad.
No veo muy normal que en el recinto ferial el puesto de los pinchos moruno, bocadillos de jamon etc… los pinchos los vendan con el mismo palo de aluminio eso se puede volver en un arma de un momento a otro deberian ponerlos de madera