ALCINE48 presenta su edición más tecnológica con la mirada puesta en el futuro del cine y del corto

ALCINE proyectará cerca de 200 películas, entre cortos y largometrajes, a través de las diferentes secciones y actividades y permitirá una reflexión sobre la democratización del cine y su transformación a causa de la llegada de las tecnologías, tan ligadas a estas nuevas generaciones, que arrojan además nuevas miradas y nuevas formas de hacer y contar historias.

Foto de Ricardo Espinosa
  • En esta edición se dará voz a las generaciones Y y Z, los jóvenes millennial y centennial, en cuyas manos está ya el futuro del séptimo arte.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá y la Comunidad de Madrid, llenará el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias de buen cine del 9 y el 16 de noviembre.

De manera transversal, los espectadores serán testigos de estos cambios y de cómo se está notando la aportación de los millennial y centennial al cine en general y al corto en particular, en las diferentes secciones del festival. Desde los certámenes nacional y europeo de cortometrajes, pasando por ‘El dedo en la llaga’, los conciertos, monólogos y exposiciones, el trabajo de los más jóvenes y de cómo están retratando a su generación llenará salas y pantallas. Además, este viaje a través del cortometraje que cada año propone ALCINE unirá en esta edición a creadores, distribuidores, críticos y espectadores para hablar sobre el auge de las series de televisión.

Los detalles de la programación se han ofrecido durante el acto de presentación oficial del festival. En el encuentro con los medios se ha contado con la presencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios; el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarín; la Concejala Delegada de Cultura, Universidad, Turismo y Festejos, María Aranguren; y el Director del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, ALCINE, Luis Mariano González. Todos ellos han coincidido en remarcar la “calidad” de las proyecciones que cada año reúne esta cita con el festival de cine más antiguo de la región.

Alcalá de Henares “en el mapa de la cultura y la innovación”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha felicitado al Festival de Cine y a su organización en su 48 edición. “Este año el Festival quiere mirar al futuro y romper fronteras y desde el Ayuntamiento estamos muy orgullosos por los alcalaínos que participan, porque están creando un armazón local que contribuye con el progreso y porque están colocando a nuestra ciudad en el mapa de la cultura y la innovación”.

Por su parte, la concejala de Cultura, María Aranguren, ha destacado la buena salud de la que goza este Festival de Cine “tan vetusto” –ha dicho-, “que en esta edición se centra en los millennial”. Aranguren ha insistido también en la importancia de la participación de los colectivos y entidades locales “desde la Orquesta Ciudad de Alcalá, hasta la asociación Alcalá Gastronómica, que ofrecerá a sus comensales ‘Platos de Cine’ en sus establecimientos durante la celebración del Festival”.

ALCINE es un festival para todos los públicos, tal y como señaló el director del fesitval en rueda de prensa. Una cita que, además, trabaja por dar respuesta a la pregunta de: “¿Qué ocurre con esos nuevos espectadores que no están acudiendo a las actividades culturales tradicionales?”. “Nosotros somos conscientes de ello y llevamos muchos años haciendo actividades pensadas únicamente para jóvenes, institutos, colegios…”, subrayó Luis Mariano González sobre un programa en el que todas las miradas tienen cabida.

The Royal Flash abrirá el ALCINE48

En la rueda de prensa se ha podido disfrutar, además, de dos temas en acústico -‘Criminal Love’ y ‘Get high’- interpretados por dos de los componentes de The Royal Flash. La banda, originaria de Alcalá, será quien protagonice el concierto pre-inaugural del próximo jueves, 8 de noviembre, en el Teatro Salón Cervantes.

Además, los medios de comunicación asistentes han tenido la oportunidad de probar en exclusiva tres experiencias de realidad virtual que formarán parte de la exposición de este año: ‘ALCINE VR. Viaje al centro del multiverso’, de la mano de sus comisarios, Pedro Toro y Roberto Romero.

Sección oficial

73 películas de 17 países distintos forman parte de las cuatro secciones oficiales del festival, que este año ha recibido 1.151 cortos y repartirá cerca de 30.000 euros en premios.

El Certamen Nacional de Cortometrajes proyectará 28 cortos, mientras que en el Certamen Europeo se podrán disfrutar 31 películas. El primer premio del Certamen Nacional de Cortometrajes y el ganador del Certamen Europeo tendrán la opción de participar en la selección de los Goya, ya que el año pasado el ALCINE fue elegido festival calificador para estos premios en la categoría de animación y ficción.

Dentro de las secciones ‘Pantalla Abierta’ y ‘Pantalla Cero’, dedicadas a las óperas primas más interesantes del año y a largometrajes independientes, se han seleccionado 14 títulos. Entre ellos, el documental ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’, de Gustavo Salmerón, Premio Goya al Mejor Documental 2017; tres documentales del director Jonás Trueba; la ópera prima de Celia Rico Clavellino (‘Viaje al cuarto de una madre’) y la película de animación ‘Un día más con vida’, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow, Premios de la Juventud y del Público ‘Ciudad de Donostia’, respectivamente, en la última edición del Festival de San Sebastián.

Secciones paralelas

ALCINE48 es mucho más que cine. Por eso, el festival se podrá disfrutar también en las diferentes secciones paralelas del festival, como la exposición ‘ALCINE VR. Viaje al centro del multiverso’. Se trata de una experiencia de cine de Realidad Virtual (VR) que se abrirá al público entre el 9 y el 25 de noviembre en la Sala Antonio López – Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

A través de un recorrido didáctico por la historia del videojuego, piezas de coleccionista y algunas de las producciones más punteras del sector, se conocerán de primera mano conceptos como ‘realidad virtual’, ‘realidad aumentada’ o ‘cine expandido’ y el público comprobará mediante sus sentidos por qué estas producciones descubren un nuevo lenguaje audiovisual que ha venido para quedarse.

De manera complementaria, se ha organizado un ciclo internacional con algunas de las producciones más destacadas de este nuevo medio.

ALCINE48 se completa con secciones ya clásicas como el concierto de apertura, el 8 de noviembre, con The Royal Flash; el concierto de clausura de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá, que ofrecerá un programa con sintonías de míticas series de televisión el día 16 de noviembre; ‘El dedo en la llaga’, que se adentrará en las fronteras que separan a las generaciones digitales de las que manejan los hilos del presente o ‘Divergencias’, propuestas audiovisuales que, por su radicalidad o su inquietud, no encuentran espacio en los canales más ortodoxos de exhibición.

Las entradas de ALCINE48, a la venta en Ticketea y en la taquilla del Teatro Salón Cervantes.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.