- En la marcha tampoco faltaron parodias a políticos en versión zombie como el ‘Generalísimo’ dictador Francisco Franco.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y Joaquín Ropero para ALCALÁ HOY
Si la Casa del Terror, con su nutrida nómina de fieles, fue uno de los platos fuertes y consolidados de Alcalá Halloween 2018; otro de los pilares de esta fiesta del terror, por multitudinaria y exitosa, fue la Marcha Zombie de Alcalá de Henares.
Este año hubo cambio de recorrido y la marcha transcurrió desde la Capilla del Oidor donde se llevó a cabo la lectura pública del ‘Manifiesto por los Derechos de los Zombies’ a cargo de poeta zombie Enrique Sabaté, dando así salida a la 8MZ.
Una comitiva de «zombies con hambre de derechos», llenó las calles de terror y diversión para todos los públicos arrastrando su paso inerte durante la Noche de Difuntos en un recorrido que llevó a sus protagonistas -una legión de ‘caminantes’ caracterizados al detalle- desde la Capilla del Oidor a la plaza de los Santos Niños, pasando por la plaza de Cervantes y la Calle Mayor.
Como novedad, esta vez se valló todo el recorrido para que el público asistente pudiera ver la marcha con mayor seguridad. Los organizadores lograron tener completamente libre el camino de la calle Mayor, lo que permitió que cortejo y público participaran mucho más cómodos.
Para finalizar, en la Plaza de los Santos Niños, junto a la Catedral Magistral, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas y el grupo de rock T4 ofrecieron un terrorífico concierto que pudieron disfrutar todos los presentes.
La Marcha Zombie de 2018 se convirtió así en una acción reivindicativa, llevando a cabo la lectura del manifiesto de la Declaración Universal de Derechos Zombies, y se pudieron ver diferentes pancartas que parodiaban mensajes actuales como ‘Zombiarcado’, ‘El Vius ens roban’ o el lema de la Marcha ‘No nos mires, muérete’.
