2.140 atletas han participado en la III Maratón Internacional de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acogió este domingo  la III edición de su Maratón Internacional. 2.140 atletas han participado en las tres pruebas: Maratón, maratón por relevos, y 10 kilómetros (10K). Organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Fundación Montemadrid, y el Club de Atletismo de Alcalá se trata de una prueba solidaria, cuyos beneficios íntegros se destinan a fines sociales.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • La prueba formaba parte del I Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

A las 08:30 horas daban comienzo simultáneamente las tres pruebas. Los atletas han podido disfrutar de un recorrido llano y agradable que ha discurrido por los barrios y por el Casco Histórico de Alcalá de Henares.

Philemon Kemboi ha vencido en la Maratón con un tiempo de 02:18:14, récord absoluto de las tres ediciones de la Maratón alcalaína. En segundo lugar ha quedado Alpha Malinga Kisa (02:19:51), y en tercera posición, Stany Kipcoech Kirui (02:22:47).

En la categoría femenina, Jacquline Nyetipei Kiplimo ha ganado la prueba con un tiempo total de 02:46:26. En segundo lugar, Natalia Gómez Ruíz (02:46:43) y, en tercer lugar, Likina Amebaw Ayel (02:58:46).

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha asistido a la Maratón y ha participado en la entrega de trofeos de todas las categorías junto al concejal de Deportes, Alberto Blázquez, la primera teniente de alcalde, Olga García, el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray, el director general de la Fundación Montemadrid, Cristóbal Sánchez, representantes del Club de Atletismo AJA Alkalá, y patrocinadores como GoFit y Autocarpe Renault.

También han participado los “embajadores” de la Maratón Internacional de Alcalá: el ex atleta, Fermín Cacho y la número 1 del raking mundial de paratriatlón Eva Moral, quien ha participado en la prueba del 10K.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha hecho “una valoración muy positiva de esta prueba. Cada año seguimos consolidando la Maratón de Alcalá en dos vertientes: por un lado, con la proyección de la imagen de Alcalá de Henares y la unión de deporte y turismo, y por otro lado, con la participación de muchísimos alcalaínos y alcalaínas que han disfrutado hoy de una gran prueba. En definitiva –según Rodríguez Palacios- la Maratón es una gran iniciativa que ya va por su tercera edición”. Además, el primer edil ha querido destacar el “carácter solidario de la Maratón, cuyos beneficios íntegramente se destinan a la inclusión de las personas con movilidad reducida en el deporte”.

El concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha afirmado que “el objetivo es mantener esta prueba como una referencia en el calendario deportivo nacional. Año tras año vamos a más: quiero agradecer su labor a organizadores, patrocinadores y voluntarios, así como a todas las personas que han hecho posible la celebración de esta Maratón”.

Para Cristóbal Sánchez, director general de la Fundación Montemadrid, entidad que trabaja por el deporte inclusivo y el deporte base “Un año más hemos trabajado para hacer de la Maratón y de los 10K de Alcalá de Henares uno de los mejores eventos deportivos del panorama nacional. Desde el cambio de recorrido del 10K, que transita por el inigualable Centro Histórico de la ciudad, la inclusión de más atletas de élite, la salida separada para ambas pruebas y un refuerzo muy importante del servicio médico y de asistencia, hace que se sienten las bases para continuar creciendo y hacer de la 4ª edición del Maratón Internacional de Alcalá de Henares, ya fijada para el 27 de octubre de 2019, la mejor de las disputada

La Maratón Internacional de Alcalá de Henares nació en 2016 con el objetivo de ser, primero, una prueba deportiva de alto nivel que se incorporara al calendario de las grandes citas que se celebran en España, y, segundo, una oportunidad de visibilizar la integración e inclusión social de todas las personas con capacidades diferentes; es una carrera social que dedica todos sus esfuerzos a fomentar la integración en el deporte y el deporte base.

Una Maratón solidaria

Durante toda la mañana, varias asociaciones han estado presentes en la explanada del Pabellón de la Fundación Montemadrid con stands informativos sobre su labor social: Cruz Roja, ARAFYV, ADACH, Uno entre Cien Mil, Grutear y ASME.

Promoción deportiva

Además, durante toda la mañana, 8 clubes deportivos de la ciudad han estado en el entorno de la Plaza de Cervantes realizando acciones de promoción deportiva y fomentando la participación de los más pequeños en el deporte base. Han participado: Club Patín Alcalá, Club Voleibol Alcalá, Inter Movistar Fútbol Sala, Club Escuela de Tenis y Pádel, Club Deportivo Iplacea Balonmano, Gimnasia Rítmica Iplacea Alkal´a Nahar, Club Rugby Alcalá, y DYS Escuela de Fútbol.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.