El XX Mercado Cervantino se clausuró con un notable incremento de visitantes

El ayuntamiento hace balance de la XX edición del Mercado Cervantino en la ciudad complutense, "un éxito rotundo de organización y participación". La XX edición del Mercado Cervantino más grande del Sur de Europa sedujo a miles de personas que se acercaron hasta la ciudad complutense atraídos por las más de 500 actividades programadas.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Durante seis intensos días, la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes se despertaba en el Siglo de Oro.
Foto de Joaquín Ropero

Las calles de Alcalá de Henares se vistieron de época para convertirse en un auténtico Mercadillo que ha congregado a cientos de miles de personas en torno a las costumbres y el modo de vida de antaño. Los olores a incienso, curry y a hierbas medicinales invadieron las principales callejuelas y plazas del casco histórico, logrando que los allí presentes experimentaran en primera persona cómo se trabajaba la artesanía textil, el barro, la lana y el vidrio en épocas en que los avances tecnológicos actuales eran impensables.

Foto remitida por el ayuntamiento

Para María Aranguren, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la celebración de la XX edición del Mercado Cervantino en la ciudad complutense ha supuesto un éxito rotundo de organización y participación. “Centenares de miles de alcalaínos y de visitantes han recorrido las calles del casco histórico y disfrutado de centenares de puestos artesanales, de los talleres de oficios, de los pasacalles o han acudido a la Huerta del Obispo para presenciar los torneos medievales. Este año como novedad se ha celebrado un Festival de Música Celta que ha sido muy bien recibido por el público. En definitiva, nuestro Mercado, enmarcado en la Semana Cervantina, ha demostrado ser merecedor de la distinción recibida como Fiesta de Interés Turístico Nacional”.

Nocturna del Mercado en la Plaza de San Diego
Nocturna del Mercado en la Plaza de San Diego / 11 de octubre de 2018 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

La Plaza de San Diego ha sido uno de los escenarios más visitados gracias a la afluencia masiva de alcalaínos y turistas que se acercaron hasta allí para disfrutar de los talleres didácticos de oficios tradicionales como la ebanistería, la elaboración de jarapas (artesanía textil), la alfarería, el hilado de lana en rueca, la elaboración de tintes artesanales y la caligrafía árabe, entre otros.

Foto de Joaquín Ropero

Los pasacalles matinales y vespertinos que han visto desfilar a Don Quijote y Sancho Panza por la Plaza de Cervantes, la de San Diego, la calle Mayor, la Plaza de Palacio y el Pico del Obispo, han devuelto al casco histórico complutense un pedacito de su historia menos reciente.

Los tradicionales torneos de caballeros han vuelto a despertar el interés del público, movilizando hacia el palenque ubicado en la Huerta del Obispo a miles de personas que hacían cola para asistir a cualquiera de los tres pases diarios organizados. Gracias a estas recreaciones históricas los más pequeños de la casa conocen de primera mano cómo se desarrollaban en la antigüedad este tipo de combates que incluían juegos de habilidad, justas medievales y luchas cuerpo a cuerpo sobre la arena. Las jornadas del viernes, sábado y domingo, las gradas de dicho escenario eran un hervidero de emociones, vítores para animar a su caballero favorito y adrenalina. Un año más, la compañía alicantina Legend Especialistas logró agotar todas las entradas.

Además, más de 1.200 escolares alcalaínos disfrutaron gratuitamente de las justas realizadas por los profesionales de Legend Especialistas.

Foto de Joaquín Ropero

Los números circenses celebrados delante de la puerta del Ayuntamiento de Alcalá y en la Plaza de San Diego han conseguido congregar a un público entregado con las acrobacias y los números de contorsión ofrecidos por las compañías ‘Arhifa’ y ‘Human No Limit’. Estos últimos, volvieron a encender las noches alcalaínas con su espectáculo ‘Phiros, Dios del Fuego’ que este año introdujo novedosos matices que cautivaron a los espectadores de esta nueva edición del Mercado Cervantino más grande del Sur de Europa.

Primer Encuentro Internacional de Música Celta

Foto remitida por el Ayuntamiento

En esta nueva edición, la primera como Fiesta de Interés Turístico Nacional, la música ha tenido un papel protagonista a través de los distintos pasacalles itinerantes de músicos, que quedó reforzado con la organización del Primer Encuentro Internacional de Música Celta logrando reunir a grandes músicos de relevancia internacional como ‘Gwendal’ o ‘Milladoiro’ bajo un mismo escenario para amenizar las veladas cervantinas.

El Primer Encuentro Internacional de Música Celta Ciudad de Alcalá arrancó el miércoles con la actuación inédita de los portugueses ‘Sons de Suevia’ a quienes siguieron los cántabros ‘Jabardeus’ en la noche del jueves. Alcalaínos y visitantes se entregaron el fin de semana al son de los acordes de dos bandas históricas: ‘Milladoiro’ y ‘Gwendal’. La Huerta del Obispo recibió en las noches del viernes y sábado a miles de personas procedentes de la capital y de otras ciudades cercanas, que vibraron al ritmo de los grandes hits del folk y la música celta que son seña de identidad de estas dos grandes bandas.

Animales en el Mercado Cervantino

Los animales que han participado en el Mercado Cervantino han recibido una atención veterinaria durante las 24 horas del día. Sin embargo, a escasas horas de haber comenzado esta edición se produjo el fallecimiento de un camello tras padecer un cólico abdominal. Desde la empresa organizadora se emitió un comunicado al respecto informando de que se habían respetado todas las condiciones que demanda la legislación al respecto y nada más conocerse los hechos se activó el protocolo marcado que garantiza el cuidado de los animales que desarrollan su labor en el Mercado.

Foto de Noel Viñas

Más de 35.000 personas pasaron por la granja de animales ubicada en la Huerta del Obispo desde el 9 hasta el 14 de octubre.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.