-
Las jornadas están organizadas por el Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense, Foro del Henares, Ecologistas en Acción con el apoyo de Imagina Alcalá, coordinadora compuesta por más de veinte asociaciones locales y comarcales
La aprobación del futuro Plan General de Ordenación Urbana representa para Alcalá de Henares una excelente ocasión, y quizás la última oportunidad, para encauzar un modelo de ciudad que incorpore la conservación activa y exigente de su singular patrimonio.
Pocas ciudades tienen la opción de asociar su imagen a un entorno natural muy valioso y un patrimonio construido de excepcional valor histórico. Estos activos no solo hay que conservarlos sino que deben ser el eje sobre el que articular el futuro de nuestra ciudad.
Sólo a partir de los objetivos que establezca este modelo será posible evaluar la eficacia de las propuestas técnicas, de planificación, que permite un Plan General.
Con la idea de plantear esta reflexión imprescindible y conocer la decisión sobre ella, varias de las entidades que convocan estas Jornadas elaboraron en julio 2018 un documento que fue presentado a los partidos con representación en el municipio.
Por otra parte, en la estrategia de participación ciudadana realizada desde el Ayuntamiento se plantearon algunas propuestas complementarias que, entendemos, no han sido suficientemente recogidas en el documento de conclusiones que conocemos.
Por ambas razones, invitamos a los partidos que lograron representación en las últimas elecciones municipales a debatir sobre el Plan General en unas Jornadas abiertas al conjunto de ciudadanos que llevan el título Decidiendo el modelo de ciudad.
El Plan General de Urbanismo, oportunidad para el cambio
Los debates se celebrarán el jueves 18 y el viernes 19 de octubre en el salón de actos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, calle Santa Úrsula, 8, comenzando a las 19:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
El primer debate tiene el lema “Alcalá hacia dentro” y se centrará en cómo mejorar la ciudad existente. En el segundo, “Alcalá en su periferia”, se debatirá qué hacer con los espacios no urbanizados y cómo coordinarse con los municipios vecinos.