- Entregó las 82.000 firmas de apoyo recogidas en Change.org en el Registro del Ayuntamiento para la Concejalía de Vivienda
“Me llamo Yolanda López y el próximo 20 de octubre voy a ser desahuciada. Conmigo vendrá mi hija Aitana, una niña de 17 meses de edad que nació con parálisis cerebral provocada por una falta de oxígeno. Aitana tiene un 46% de discapacidad por una diparesia en las piernas, así como pérdida auditiva y retraso madurativo. A pesar de su corta edad ya tiene grado 1 de dependencia. En casa vivo con Aitana y con otros dos hijos de 11 y 17 años. Vivimos como podemos: nos apañamos con 735 euros que percibimos de ayuda social, y con eso me hago cargo de los gastos de la casa y los constantes viajes a hospitales para mi peque”. Así empieza la petición de firmas de apoyo que hizo en Change.org, y cuyas más de 82.000 firmas conseguidas ha registrado en el Ayuntamiento de Alcalá en la mañana de este miércoles día 10 de Octubre.
“Cumplo con todos los requisitos: madre soltera, tres menores a mi cargo -una de ellas con discapacidad reconocida por la ley de dependencia, informes de servicios sociales solicitándolo, ingresos mínimos- …y aún así, lo único que sabemos es que en menos de una semana nos quieren en la calle”.
“Pero no lo vamos a permitir: vamos a luchar hasta el final para lograr lo que es justo. Lograr que nos den una vivienda en alquiler social donde poder seguir viviendo y sacando adelante a mis hijos”, continuaba su petición.
“Por eso te pido que firmes mi petición, para hacerle saber al Ayuntamiento de Alcalá de Henares y a su concejal de Infraestructuras y Vivienda, Olga García, que no estamos solos y que somos muchas las personas que creemos que otra forma de hacer política en materia de vivienda es posible. Firma para pedir que nos concedan una vivienda social y evitar que tanto mi hija Aitana como mis otros dos hijos y yo tengamos que quedarnos en la calle”.Más de 82.000 personas le han dado su apoyo, y Yolanda las ha registrado en la mañana del miércoles día 10 en el Ayuntamiento de Alcalá. También nos contó que había mantenido una reunión con la concejala de Vivienda el lunes anterior.
Olga García: “No es la carta de desahucio, es la del fin del contrato de alquiler”
La propia concejala de Vivienda ha confirmado que así fue. Pero desmiente a la joven en un aspecto: “ella no tiene una orden de desahucio, lo que tiene es una carta del banco que es propietario de su vivienda que la informa que el día 20 se la acaba el contrato de alquiler, luego hasta que la desahucien pasa otro plazo de tiempo”.
Olga García explica que han solicitado a esta joven madre su autorización para negociar con el banco una prórroga y poderle dar la seguridad de que no será desahuciada hasta que no se le entregue otra vivienda social, pero la joven no ha autorizado al Ayuntamiento a entregar los datos, hecho que Yolanda confirma, pues es ella misma la que va a ir al banco a solicitar esa prórroga.
La concejala deja claro que el Ayuntamiento no tiene competencia sobre las viviendas sociales para este tipo de emergencias, y que se calcula que hay alrededor de 75 en Alcalá, pues dependen de la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, lo que antes se denominaba IVIMA. “Hemos pedido una reunión de urgencia a la Agencia para tratar el asunto, porque me consta que Yolanda además está dispuesta a arreglarla si está en mal estado, que sería la razón por la que estas viviendas están vacías y no se pueden entregar”.
Olga recalca que las viviendas municipales no son para emergencias sociales de este tipo, pues se tienen que entregar con los mismos criterios a todos los vecinos, y eso conlleva cumplir unos trámites y requisitos además de pagar una renta de alquiler, que en el caso de Yolanda es imposible de asumir, ya que ella busca algo que sea más barato”.
Lo que pasa es que Yolanda no fue en la lista de SOMOS ALCALÁ, a su amiga y compañera de SOMOS enseguida la consiguió una vivienda, aún cometiendo irregularidades como presentarlo a la Junta de Gobierno con anterioridad a la solicitud. Olga García es usted la cabecilla de una banda de imputados por prevaricación, que podemos esperar de un personaje como usted.
Yo me encuentro en una situación similar, pero en mi caso los servicios sociales no adelantan mi cita y hasta entonces y después de que entregue documentos y valoren no caso no habrá nada, que ya me adelantaron de que no hay nada pero son los tramites. Me quedo sin trabajo, esperando el alzamiento y sin tener ni para comer. Yo también necesito ayuda pero ya no se ni donde acudir
Y no hay una amiga de la concejala viviendo en un estudio reservado a gente sin recursos en la calle Damas?
Pregunto
Si que está Atina. Estos son los que venían a cambiar el mundo. Pero solo el suyo.