Encuentro con Francisco Javier García tras el fallecimiento de su camello “Malagueño” en la granja del Mercado

Francisco Javier García, dueño y cuidador de los animales del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, ha explicado esta mañana a miembros de la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá de Henares lo acontecido el martes día 9 de Octubre, cuando "Malagueño", uno de sus camellos de nueve años se desvaneció víctima de un cólico por timpanismo, siendo comunicado su fallecimiento al día siguiente.

Foto de Noel Viñas
  • “Tengo claro que este tipo de actividades con animales, tiene los días contados y en un futuro habrá que buscar alternativas”, nos confiesa Francisco Javier.
  • Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY

ALCALÁ HOY  había concertado para la mañana de hoy jueves día 11 de Octubre, una entrevista con Iván Ruíz, militante animalista testigo de los hechos el martes día 9,  que desde antonces está recibiendo amenazas por redes sociales, y con Elena Piris, miembro de la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá de Henares. Al comienzo de la entrevista en la huerta del obispo, Francisco Javier García, advirtiendo nuestra presencia, se ha ofrecido a aclarar y explicar lo acontecido, ya que “mis animales son mi familia”, aseguraba entre lágrimas.

Al inicio de la conversación, el ambiente era algo tenso puesto que se cuestionaba el tiempo que estuvo el animal esperando a que llegara el vehículo para trasladarle hasta el Hospital Clínico Complutense, un total de 4 horas aproximadamente. Francisco Javier García explica “yo pedí un vehículo acondicionado para él y pedí una ambulancia con soporte veterinario pero me dijeron que no era posible ya que no había ninguna disponible“.

“El vehículo que finalmente acudió estaba acondicionado para el tamaño y el peso del animal (800kg) un total de 20 personas fuimos las que ayudamos a que el animal entrara al vehículo, en ningún momento se quiso dañarle”, relata Francisco Javier García que se derrumba en ese momento.

Nos guía hasta las instalaciones donde tienen a los animales. Los dromedarios y camellos están en semi-libertad con agua y comida a su disposición, igual que en el caso de los burros. “Yo les he criado, mi animal tenía 9 años y cuando Iván en este caso me avisó, dejé la taquilla del negocio sola y fui a ver qué estaba ocurriendo. En ese momento, me daba igual todo, yo quería que mi animal saliera adelante”. una  versión que el propio Iván Ruíz corrobora.

“Al llegar al Hospital Clínico Veterinario Complutense, había un gran equipo de personal esperando. El animal llegó en muy malas condiciones y ya no se pudo hacer nada por él”, afirma Francisco Javier, que además, le acompañó durante todo el trayecto. La causa de la muerte fue un cólico por timpanismo. “Tuve que pedir la necropsia a título personal”, explica a ALCALÁ HOY y a PUERTA DE MADRID, también allí presente.

El cuidador nos llevan hasta las zonas donde están los burros y  nos enseña los camiones donde se transporta a los animales y de igual manera, nos lleva a la zona de los camellos y dromedarios. Podemos apreciar que están en buenas condiciones y que efectivamente, disponen de agua y comida. En ese instante, parte del personal que trabaja junto a Francisco Javier García, está atendiendo al equipo veterinario que se persona allí. “Todos los días vienen para hacer un examen completo a cada uno de los animales. Son animales que gozan de muy buena salud y están muy bien cuidados”, manifiesta Francisco Javier.

Elena Piris, miembro de la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá de Henares, e Iván Ruíz, presentes durante todo el recorrido, confirman el buen estado de los animales. Además, Francisco Javier nos va mostrando uno a uno cada animal,  y “presentándolos” por sus nombres. Los cordiales animales enseguida se acercan para ‘saludar’. El camello fallecido se llamaba Malagueño y tenía 9 años.

Antes de marcharnos del lugar, Francisco Javier García, que se confiesa ‘animalista’,  Elena Piris e Iván Ruíz coinciden en constatar el bienestar de los animales.  “Actualmente hay mucha presión ciudadana al respecto y más tras este suceso… Hay mucha polémica tras lo acontecido” coinciden en señalar.

Sin embargo, pese a comprobar las buenas condiciones de los animales, también están de acuerdo en seguir adelante con la manifestación contra el uso de animales en mercados medievales que se pretende convocar a principios noviembre, y para la cual ya se ha solicitado  el permiso.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.