Día Mundial de la Salud Mental | Por Noel Viñas

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el déficit en el tratamiento de trastornos mentales y por abuso de sustancias es formidable, sobre todo en los países de escasos recursos. El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de Octubre, aspira a acrecentar la conciencia del público en torno a los problemas de salud mental.


 

  •  Noel Viñas para ALCALÁ HOY

 

Un día para crear conciencia acerca de un problema de alta prevalencia, rodeado ds estigma, mitos sin fundamento científico y el padecimiento de millones de personas.

Millones de personas en el mundo padecen graves enfermedades mentales a lo que se suman la dificultad en el acceso a los sistemas de salud, el estigma social que pesa sobre estas patologías y la vergonzosa proliferación de abordajes sin fundamento científico para asistirlos. Es de esperar que la situación muestre señales de superación y que los responsables de los países lo consideren como una prioridad sanitaria.

En España el Día Mundial de la Salud Mental supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, y en especial el conjunto del movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA (consaludmental.org), muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con trastorno mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.

Además esta conmemoración permite a la Confederación generar conocimiento y ofrece información adecuada a la sociedad sobre un tema tan desconocido, pero que a la vez despierta tanto interés como es la salud mental.

La prevención empieza por un mejor conocimiento

Es mucho lo que se puede hacer para ayudar con el fin de evitar la angustia y las enfermedades mentales entre adolescentes y adultos, así como para tratar las enfermedades mentales y lograr la recuperación. La prevención comienza por conocer y entender los signos y síntomas precoces que alertan de una enfermedad mental.

La inversión pública y la participación de los sectores social, de salud y de la educación en programas integrales, integrados y basados en evidencias para la salud mental de los jóvenes son esenciales. Esta inversión debe vincularse con programas que den a conocer a los adolescentes y a los adultos cómo cuidar su salud mental y que ayuden a sus compañeros, padres y maestros a sabes cómo prestar apoyo a sus amigos, hijos y alumnos. Este es el objetivo del Día Mundial de la Salud.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.