- Queja remitida por Vicente Alberto Serrano
- Crónica gráfica de ALCALÁ HOY
En la reorganización que se hizo del entorno hace unos años, quedo una zona protegida como semipeatonal.
Avisada la Policía Municipal para presentar la correspondiente denuncia, los agentes solo sugirieron a los motoristas que apartasen sus vehículos a 1 metro y medio de la fachada, -según las ordenanzas- ni siquiera trasladando las motos al borde de la acera. De este modo los vehículos, con sus ruidos característicos, invaden todo el centro de esta especie de plaza, con continuo paso de peatones y sobre todo de niños. He presentado varias quejas, al igual que muchos vecinos de la zona, porque tampoco se respeta la prohibición del último tramo de la calle Arratia, con una señal de prohibido “Solo para residentes” y una flecha de dirección obligatoria hacia la derecha. Este tramo carece de aceras por su tratamiento peatonal y los vecinos de los portales peligran por su integridad física cada vez que salen a la calle y tienen que sortear los coches a gran velocidad que utilizan dicho tramo como atajo.
Les comento estas incidencias en el entorno a la Puerta de Madrid que se entiende como pórtico a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo zona de alta contaminación acústica por el incesante paso de automóviles a toda velocidad (no existe limitación ni badenes disuasorios) por una larga calle que se inicia en el Paseo de los Curas y acaba frente a la fábrica de Roca, incoherentemente adoquinada, en tan mal estado el firme que supone un suplicio no solo para los oídos de sus habitantes de la zona sino para los conductores que tiene que atravesarla a diario.
Límite de velocidad existe, como en todas las poblaciones o así se indica en el código de circulación. Y los badenes para rematar a los coches que no tienen suficiente con los adoquines…
El final de la calle Arratia muy pocos coches ajenos al garaje lo utilizan, no es un atajo, salir de esa tramo lleva más tiempo que dar la vuelta con atasco.
Las motos están mal aparcadas, pero el ruido de los coches no es excesivo ni se vuelve un purgatorio.Es quejarse por quejarse.
Todos los medios días las calles aledañas de los Santos Niños se atascan, con los claxon de los coches y no hay tanta queja. La queja que se da no es del ruido, es de los eternos 80 y tantos segundos que permaneces en rojo para los vehículos el semáforo de la calle ánimas, generador de atascos, cuando se abre a los vehículos, con trabajo cruzar 4 vehiculos!
Hay una calle por la que circulan coche, nos molesta el ruido de los coches. Nos hacen peatonal calles y plazas, las hicieron peatonales y ya no pueden pasar los coches…
Parece el perro del hortelano
Esto se llama mal meter…..
Sr Vicente Alberto Serrano
Con todos mis respetos quiero contestar a su queja
En primer lugar quiero que sepa usted y tod@s los vecinos de Alcala De Henares , que el evento celebrado el pasado día 6 de Octubre , tenia todos los permisos y autorizaciones pertinentes exigidas por el Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad
Los agentes hicieron correctamente su trabajo , usted les avisa para que denuncien a los motoristas y que rabia verdad …que solo les sugiere que retiren las motos metro y medio de la fachada ,…… vaya es la ordenanza
Puerta de Madrid ,pórtico de la ciudad patrimonio de la humanidad , así se refiere a este entorno, vía principal de transito tanto de vehículos, como peatones , con zonas adoquinadas en la calzada, porque como usted dice , esta es una ciudad patrimonio de la humanidad , por tanto no es nada incoherente que existan estos tramos adoquinados , forman parte de la la historia que reúne esta gran ciudad y si los adoquines hacen ruido y son molestos pues lamento le moleste , asuma donde vive
De aquellos insensatos que atraviesan calles a gran velocidad , decirle que lo hacen habitualmente todos los días y no solo en esta zona
Y para terminar esta critica , opinión o respuesta a su queja he de decirle Sr. que eventos como el del día 6/10 , dan a conocer aun mas, una gran ciudad que tiene mucho que ofrecer y disfrutar
Siempre respetando las normativas existentes
Disfrute de la Semana Cervantina Sr.
Yo paso a menudo por esa zona y apoyo las quejar del Sr Serrano. Los motoristas llegan y se van pegando acelerones (como si el ruido al ralentí de ese tipo de motos no fuese suficiente), ocupan la acera cuando tienen un espacio libre destinado a las motos y dejan botellines de cerveza en los bancos aledaños. La excusa de que aparcan en la acera porque tienen miedo de que dañen sus motos es ridícula; entonces voy yo a aparcar mi coche también en la acera porque estoy harto de los que aparcan al toque ¿no?. Sus motos no tienen mas valor que los vehículos de los demás, así que por civismo deberían aparcar donde les toca.
Por cierto y como último apunte antes de que pase una desgracia, el dia de la inauguración pude comprobar como un nutrido grupo de motoristas se marchó de Alcalá con su peculiar banda sonora y en plan “manada” sin respetar un paso de cebra en el que habia gente mayor esperando para pasar.
Mucha envidia se percibe. Molesta que haya personas que no pierden media vida en aparcar, que no se comen atascos y que además son felices con sus trastos. Como bien han dicho, para acallar tanta crítica insana, bastaría con aparcar 200 motos en los espacios de los coches, a ver que les parece a los señores enlatados…