-
Un aspecto importante a destacar sobre él es que funciona de manera ponderada, es decir, no todas las acciones tienen el mismo peso.
El IBEX 35 es el principal referente bursátil del mercado de valores español, es el índice que los mercados e inversores extranjeros miran cuando quieren leer entre líneas lo que ocurre en el mercado del país
Este índice no es más que un compendio formado por las 35 empresas (de ahí el número presente en su nombre) que tienen mayor movimiento en el mercado de las bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. Este “movimiento” del que hablamos no es otra cosa que la liquidez de las empresas.
Dentro del IBEX 35 solamente se encuentran estas las compañías que mueven la mayor cuota de dinero del mercado, lo que hace a sus acciones cotizarse más rápidamente en comparación con el resto. Las empresas de mayor capitalización reciben también mayores beneficios de parte de los inversores.
¿Quienes participan del índice?
El mercado español es gigante, pero en IBEX 35 participan solamente empresas top, sin importar el sector en el cual hagan vida.
Los participantes que más destacan son: Banco Santander; Telefónica; BBVA; Inditex; Iberdrola y Repsol , que representan el casi el 70% de capitalización del índice. CaixaBank y Banco Sabadel no son de las cinco más importantes del índice, pero sin duda tienen un peso específico interesante.
Es bien sabido que los bancos poseen gran responsabilidad en lo referente a los mercados. Esto es especialmente cierto para España, ya que el sistema confía excesivamente en ellos. Por eso figuran diversas entidades bancarias en la lista de las más cotizadas.
Y así ha funcionado medianamente bien durante los últimos años, aunque no garantiza que funcione para siempre. Debido a esto, hay propuestas para replantear el índice, pero ya todos sabemos qué ocurre cuando se trata de controlar la economía…
El IBEX 35 hoy
El selectivo español está lejos de ser de los mejores del mundo, también de los más estables de toda la eurozona.
Lo que sí queda claro es que en los últimos tiempos se ha hecho apetecible a la inversión gracias a la condición de economía emergente que tiene España, un país que logra ver luz en medio de crisis sociales y políticas.
Sin embargo, hoy en día muchos inversores tienen el ojo puesto USA, Trump y las negociaciones con diversos países. Los Estados Unidos han logrado un resurgir económico importante, lo que resta atractivo y participantes a muchos mercados, incluyendo al español y por supuesto al IBEX 35.
La baja de las últimas semanas fue innegable, cómo también lo parece la recuperación. El verano se nos va, así que ahora se esperan días de actividad importante con muchos inversores regresando de visitar islas paradisiacas.
En el mejor de los casos el alza se espera que sea de unos 3 o 4 puntos. Mucho en comparación con el común anual de España y Europa, pero poco atractivo para nuevos inversores. Sobre todo sabiendo lo que ha pasado con Apple y Amazon en los últimos días.