El ayuntamiento intentará que la plaza de toros vuelva a tener uso ‘pero no a cualquier precio’

La corporación municipal ha pedido al equipo de gobierno, formado por PSOE, Somos Alcalá y el grupo mixto de Pilar Fernández que reconduzca la situación de la Plaza de Toros  a fin de que vuelva a a tener uso, "pero no a cualquier precio", tal y como resaltó la concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren. "La plaza de toros ya nos ha costado 5 millones de euros y la negociación con la empresa está en 2,8 millones más".

Foto de Noel Viñas
  • Aprobada una moción del PP enmendada por el equipo de gobierno

La moción original fue presentada por el PP, pero fue enmendada por el equipo de gobierno para acentuar el el hecho de que el ayuntamiento no está en disposición de hacer un fuerte dispendio económico para quedarse con la “Estudiantil” como fruto de una negociación con la empresa adjudicataria de la misma. De hecho, Aranguren llegó a plantear que había que estar preparados para buscar una solución a nivel judicial si la negociación no llega a buen puerto.

La enmienda aprobada cuestiona y reprueba la gestión que sobre la plaza de toros realizaron los equipos de gobierno del PP en los últimos años, lo que hizo que que al aprobarse la enmienda, con los votos favorables del PSOE, Somos Alcalá, grupo mixto, España 2000 y la concejala Pilar Fernández, y Ciudadanos, a pesar de los votos en contra del grupo Popular, que posteriormente se abstuvo en la votación definitiva con la inclusión de la enmienda.

En ese sentido, el concejal del PP Markel Gorbea realizó un alegato para intentar que  la plaza de toros vuelva a tener un uso importante de trabajo, ya que consiguió para ello el apoyo de todos los toreros de Alcalá, así como que en la historia del coso taurino complutense que se indultara un toro, “Chechu“.

Foto remitida por el PP

Además, Gorbea llevó al pleno a las peñas taurinas alcalaínas, que llegando a intervenir con el permiso del alcalde, previamente al debate de la moción, el presidente de la peña Tercio de Quites, Francisco Herrera, quien dijo no entender la razón por la que no se recupera el uso de la plaza.  “Parece ser que es más fácil poner multas que ejecutar el contrato”.

Lo cierto es que con el contrato en la mano las multas que se han puesto por los dos primeros incumplimientos de la empresa Taurina Alcalaína han sido irrisorios. 1.356 euros la primera y 2.032 la segunda,  250.000 euros tras el recuso de la empresa. Markel Gorbea llegó a asegurar que “lo que está habiendo es que no hay voluntad del equipo de gobierno de negociar”.

En su respuesta, la edil socialista María Aranguren fue clara: “La plaza de toros ya nos ha costado 5 millones de euros y la negociación con la empresa está en 2,8 millones más. Si no queremos que la plaza de toros nos cueste al final casi 8 millones de euros, vamos a prepararnos para una solución judicial basada en los incumplimientos del contrato“.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Corren rumores de que el hospital Quiron de la parcela de El Olivar deja de construirse en Alcalá para construir un Hospital Comarcal privado en la avenida de la constitución de Torrejon de Ardoz. Las condiciones más ventajosas parecen haber hecho cambiar la decisión. Al menos, un cartel en esa parcela anuncia Disponibilidad de suelo comercial y terciario. Torrejon tendrá dos hospitales y los alcalinos que quieran sanidad privada tendrán que ir a la nueva capital comarcal : torrejon de Ardoz. De todas maneras, quizá Alcalá Hoy podría esclarecer los rumores.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.