La II Feria del Vehículo Sostenible, pionera en la Comunidad de Madrid, acerca a la ciudadanía a los coches menos contaminantes

La Feria del Vehículo Sostenible de Alcalá ha sido pionera en la Comunidad de Madrid y trata de dar a conocer vehículos rodados no contaminantes para fomentar su uso. Esa es la razón por la que se ha enmarcado dentro de la Semana de la Movilidad, y su celebración coincide con el Día Mundial sin Automóvil que se celebra el sábado 22 de septiembre.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • En total se podrán ver cerca de una treintena de coches de todas las marcas participantes: Renault, Toyota, Nissan, kia, BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen, Fiat, Hyundai, Lexus y Citroën.
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Esta mañana se ha presentado la segunda Feria del Vehículo sostenible, que este año cambia su ubicación,  y tendrá lugar en Alcalá de Henares los próximos días 22 y 23 de septiembre en la Plaza de la Paloma, calle Santo Tomás de Aquino s/n. En la presentación han estado el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, la secretaria de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Pilar Fernández Rozado y Arturo Pérez, miembro del comité ejecutivo de la asociación.

Tras la primera edición este año han aumentado las marcas que van a acudir a mostrar sus vehículos, con especial protagonismo de los concesionarios locales que han hecho el trabajo para que sus marcas participen en el evento.

Por su parte el concejal Alberto Egido ha señalado que el Ayuntamiento cuenta en estos momentos con 22 vehículos totalmente eléctricos, sin emisión de humos, que son el primer paso para la creación hacia el futuro de un parque móvil que ayude a mantener limpio el aire de la ciudad, en el que el Ayuntamiento sea una institución que lidere ese cambio de modelo de movilidad. “Tenemos que ir sumando gotas, gesto a gesto, hasta construir un mar de cambio en el que debemos abandonar los vehículos que más contaminan y construir una nueva movilidad en la que la energía de los coches puedan obtenerla las propias personas usuarias de forma sostenible, para minimizar el impacto de nuestra movilidad en nuestro entorno natural”.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

La Secretaria General de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) Pilar Fernández Rozado, ha agradecido el esfuerzo de todas las empresas por participar en este evento y ha destacado el compromiso de AEDHE con la organización de jornadas de formación y sensibilización para la adquisición de este tipo de vehículos sostenibles.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Por su parte, el presidente de la Comisión de Logística, Movilidad y transporte de AEDHE y gerente de Autocarpe,  Arturo Pérez Gómez, ha subrayado “la necesidad de acercar y quitar miedos hacia este tipo de vehículos y poder mostrar estos modelos más avanzados que incorporan una tecnología más eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.

Foto de Noel Viñas

Todos los participantes en esta II Feria de Vehículos Sostenibles coincidimos, “en que no se debe atacar ninguna tecnología, porque ello puede afectar muy negativamente tanto a las inversiones en nuestro país y al empleo directo e indirecto en el sector, como a los compradores recientes de estos vehículos”.

Durante los dos días de la feria la ciudadanía podría acercarse a la misma y encontrar respuestas a todas sus preguntas sobre ese tipo de vehículos, porque conocerlos es el primer paso para comenzar a cambiar el parque móvil hacia el uso de vehículos sin combustión.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.