- Gran éxito anoche del concierto de Rozalén en la Huerta del Palacio Arzobispal. Miles de personas disfrutaron del concierto de su gira “Cuando el río suena…”
La presencia de Rozalén en Alcalá de Henares está enmarcada en el ciclo Los Conciertos de la Muralla y también coincide con las Fiestas de la Virgen del Val donde la actuación de la artista manchega ha sido incluida como parte del programa.
El 15 de septiembre es una fecha muy especial para ella pues celebra el aniversario del lanzamiento de su exitoso disco “Cuando el río suena…” , álbum que presentó el 15 de septiembre de 2017 y justo un año más tarde ofrece u concierto para celebrar este año lleno de éxitos. Actualmente es ya Disco de Oro. En 2018, la artista se encuentra de gira presentado este trabajo por España y gran parte de Latinoamérica.
Rozalén es conocida por ser una de las principales voces de la canción de autor en España. Con tres trabajos editados producidos por Ismael Guijarro, ha cautivado a público y crítica a partes iguales.
En su haber acumula distinciones tan importantes como tres Discos de Oro, el reconocimiento a Álbum del año 2015 por Apple Music o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Por ejemplo, en todos sus conciertos está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, su música se dirige a todo el mundo sin exclusiones.
El día que Rozalén lloró y “ofició” una boda en directo en el concierto de Alcalá
Según relata Lalunadealcalá, diario oficial de los Conciertos de la Muralla, el concierto había empezado media hora tarde. Había tanto público que hubo que esperar, al menos, 30 minutos para que se llenara el recinto. Además, parecía que la tormenta se iba a apoderar del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal y suspender, pero no, pasó de largo. Como si la tormenta supiera lo que iba a ocurrir y no quisiera entorpecer.
Hasta ahí, perfecto. La voz de María volvía a sonar de forma magistral junto a la otra Magistral, la Catedral de Alcalá. Un tema tras otro. De repente, María baja del escenario. Su compromiso social va más allá de sus canciones. Se dirige al público e invita a una pareja a compartir el momento. Son Noe y Sofi, pareja desde hace dos años. Vecinas de Madrid y Toledo han venido a Alcalá a disfrutar de su cantante favorita.
Una de ellas está dispuesta a romper todas las barreras. Rodilla en tierra, cual caballero medieval, decide pedirle matrimonio a la otra. Segundos de tensión y muchas lágrimas.
Todo tiene que ser interpretado por Bea, intérprete de lengua de signos que siempre viaja y signa con Rozalén en sus espectáculos. Es sorda, sí. Pero si no hay barreras para ir a un concierto y “escuchar” músicas, tampoco las hay para pedirle matrimonio a su pareja. Por cierto, dijo sí. Y todo ello, con Rozalén haciendo de “maestra de ceremonias” improvisada sin poder parar de contener las lágrimas por la emoción. Como todos. No hubo boda como tal. Pero si petición de mano oficial ante casi dos mil espectadores.
Para María era un día muy especial. No muchos sabían que ella vivió en Alcalá desde que nació hasta los 2 años, casi como Cervantes. Luego, su familia, pondría rumbo a Albacete.