- De 21:00 a 00:00 se podrá disfrutar de jornadas de puertas abiertas en multitud de espacios monumentales de la ciudad
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concelaja de Cultura, María Aranguren, han presentado esta mañana en un acto celebrado en la Capilla del Oidor, la `Noche del Patrimonio´, que se celebrará en la ciudad el próximo día 15 de septiembre.
Aranguren ha explicado que en 2018, “coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, las 15 ciudades españolas incluidas en la privilegiada lista de la UNESCO conmemoran el 25 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.
El alcalde ha detallado que la ciudad de Alcalá “tiene el honor de pertenecer a este grupo que se coordina para llevar a cabo una estrategia común y lograr poner en valor a las 15 ciudades”. Además Rodríguez Palacios ha agradecido su colaboración a todas las asociaciones e instituciones que han colaborado para poder llevar a cabo esta celebración.
Por este motivo, las 15 ciudades celebrarán la Noche del Patrimonio, que será una gran fiesta simultánea del Patrimonio con vocación participativa y social, una celebración colectiva de vecinos y visitantes para poner de manifiesto el orgullo que sienten estas 15 ciudades por trabajar juntas a favor del interés común y, sobre todo, por ser Ciudades de Toda la Humanidad.
Programación en Alcalá de Henares
La jornada estará compuesta por cuatro bloques denominados Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio, Vive Patrimonio y Laberintos líricos de Boa Mistura.
`Escena Patrimonio´ Migrants/FRONTERA. Un espectáculo de danza contemporánea que tendrá lugar en la Plaza de los Santos Niños a las 20:00 horas y tendrá acceso libre.
De 21:00 a 00:00 horas se podrá disfrutar de `Abierto Patrimonio’, Jornadas de Puertas Abiertas con acceso libre hasta completar aforo en los siguientes espacios patrimoniales: Antiquarium/muralla, Ayuntamiento, Capilla del Oidor, Centro de Interpretación Alcalá Medieval, Complutum nocturna, Corral de Comedias, Instituto Cervantes, Colegio del Rey (que abrirá su exposición “Lugares de Inspiración” de 10:00 a 22:00 horas), Patios de la Universidad, Universidad nocturna, Santa María la Rica y Torre de Santa María.El Museo Arqueológico Regional abre también la noche del patrimonio en horario de 21 a 24 horas.
Las visitas guiadas al Antiquarium, Ayuntamiento, Capilla del Oidor y Patios de la Universidad tendrán lugar a las 21:00, 22:00 y 23:00 horas, organizadas en grupos de un máximo de 30 personas. Las reservas se pueden efectuar en la Oficina de Turismo de la Casa de la Entrevista, Calle San Juan s/n, o en el teléfono 918810634. Tras la reserva la entrada será gratuita. El punto de encuentro será 5 minutos antes de la hora de la visita en el espacio a visitar.
Por otro lado, se llevará a cabo la actividad `Vive Patrimonio´ compuesta de actividades culturales y de ocio en el casco histórico:
- XXI Festival de Plectro en la Cuna de Cervantes. Trio Assai / Capilla de San Ildefonso, 19:00 horas; entradas 2 euros.
- Instituto Quevedo del Humor Caricatura en vivo, a cargo de Lloyy Santa María la Rica. 20:00-21:30 h.
- Schola Cantorum, Música del Mundo, Plaza de la Victoria, 21:00 horas; acceso libre.
- Teatro Independiente Alcalaíno (T.I.A) Teatro Breve al modo del Siglo de Oro. Patio de Santa María la Rica, 21:30 horas; entrada libre hasta completar aforo.
- Orquesta Ciudad De Alcalá-Grupo De Cámara. El patrimonio de la música. Casa de la Entrevista, 22:00 horas; entrada libre hasta completar aforo.
- Alcalá es Música. Pasacalles batucada. Plaza de los Santos Niños, Calle Mayor, Plaza de Cervantes, 22:30 horas.
Como broche de oro a la jornada, la noche del 15 de septiembre se estrenará de manera simultánea en las 15 ciudades, proyectada sobre fachadas de los cascos históricos la película Laberintos Líricos, proyecto de intervención urbana que el colectivo Boamistura ha desarrollado a lo largo de 2017 y 2018 para el Grupo Ciudades Patrimonio.
En Alcalá el lugar elegido para la proyección será la fachada de la Catedral Magistral en la Plaza de los Santos Niños de 21:00 a 00:00 horas.
El 25 Aniversario del Grupo
Cabe recordar que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebra durante 2018 el 25 aniversario de su creación y está compuesto por Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo, Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares, Ibiza, San Cristóbal de La Laguna, Mérida, Tarragona, Baeza y Úbeda. La red, una asociación sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, se creó en el año 1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las 15 ciudades que lo componen, así como de promocionar la oferta turística de sus destinos en los mercados nacionales e internacionales. Actualmente la presidencia del Grupo la ostenta la ciudad de Cuenca, siendo su Alcalde, Ángel Mariscal Estrada, su Presidente.
La celebración del 25 aniversario, en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, supone la consolidación del trabajo de este grupo que, más allá de la difusión y de potenciación de la marca España en los lugares que visita, significa el trabajo en común de un grupo de ciudades que abarcan la geografía española y que se ha convertido en un referente de excelencia en el terreno patrimonial, turístico y cultural del país.