- La cerveza, es la única bebida que contiene lúpulo: un suave sedante y un amargor estimulante del apetito.
La cerveza goza de una reconocida estima dentro de la dieta mediterránea, su ingesta moderada es fuente de numerosos y beneficiosos nutrientes. Pero desde estas últimas décadas se estudia la cerveza no solo desde un punto de vista nutricional, sino como herramienta promotora de la salud. Sus posibilidades preventivas, gracias a ciertos componentes, son innumerables contra enfermedades óseas y circulatorias y cáncer.
Desde este trabajo y siempre con una ingesta moderada, se puede abordar el beneficio de la cerveza.
Fundamentos y componentes
La cerveza es una bebida fermentada típica y tradicional de nuestra dieta mediterránea, puede ser elaborada con arroz, cebada, maíz, lúpulo, agua y levadura, puede estar relacionada con el ocio pero en estas últimas décadas se ha demostrado, mediante numerosas investigaciones, que la ingesta moderada es beneficiosa para la salud ya que es de baja graduación alcohólica, no contiene grasas, su aporte calórico es moderado y contiene numerosas vitaminas y fibra además de minerales.
Al momento de verificar si una cerveza es de buena calidad se recomienda observar su tonalidad, transparencia y estabilidad de la espuma. Esto es un indicador de la concentración de ingredientes que tiene además de su forma de elaboración.
La malta proporciona a la cerveza los carbohidratos, minerales, elementos trazas y los ácidos orgánicos y todas las vitaminas importantes del grupo B, vitaminas A, D y E. Todas ellas esenciales para el ser humano.
Desde cervezas claras a la cerveza más contundente y fermentada, la cerveza debe gran parte de su impresionante variedad a las cientos de cepas de levaduras que fermentan la misma. Aunque desde hace algunos años se han desarrollado nuevas versiones de cervezas dando como resultado las famosas cervezas sin alcohol, que se preparan como una cerveza tradicional, pero que contiene solo el 1% de alcohol total, gracias a otros procesos que se encargan de eliminarlo durante su fermentación (usualmente es una destilación).
Dos amplias categorías de cerveza
Cervezas Lagers: cervezas refrescantes con un sabor suave. Por lo general las Lagers suelen ser más ligeras y si algo tienen en común todas las Lager es la levadura de cerveza que se ocupa para fermentarla; tiende a traer un sabor fresco, limpio y con toques a cereales en la cerveza.
Cervezas Ales: las cervezas más grandes, pesadas y fuertes. Son fermentadas con un tipo de levadura que trae un rango de sabores más complejos entre frutales o condimentados. Las Ales suelen ser más oscuras, su color va de dorado a un ámbar rojizo.
El número total de tipos de cerveza y el rango de sabores que existen es enorme. Siempre hay nuevas clases de cerveza desarrollándose y las que ya existen muchas veces son re-ideadas o re-mezcladas por cerveceros innovadores.
- Por Noel Viñas para ALCALÁ HOY