-
Uno de los árboles más espectaculares de la ciudad complutense es el gran Plátano de sombra (Platanus hispánica ) del barrio Venecia. Su estructura aérea es sencillamente espectacular, sólo superable por la contundencia natural de su tronco, con 4,14 m de circunferencia.
La figura de “Árbol Singular” se crea mediante el Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. Para ello, tienen que tener un especial valor, como indica la ley: “que se manifiesta en ocasiones mediante ejemplares de flora aislados que pueden considerarse excepcionales por su tamaño o excelencia de porte, longevidad, originalidad de formas, significación histórica, cultural o científica, e incluso valor sentimental entre las gentes de su municipio.
Estos ejemplares son tesoros de la naturaleza y unos servidores de servicios ambientales indiscutibles. Eliminan partículas contaminantes presentes en el aire, producen oxígeno limpio, absorben toneladas de CO2 luchando directamente contra el calentamiento global y el cambio climático. Tampoco son desdeñables los efectos positivos de su sombra y evapotranspiración. Según diferentes estudios universitarios, pueden reducir la temperatura del aire bajo su sombra más de 10ª y de entre 1º y 5ºC por la evaporación de sus hojas.
¿Conoces algún otro gran árbol que creas debiera catalogarse como árbol singular?. Escribe a gnmedioambiente@gmail.com con datos y fotografías del mismo para tramitar su registro formal y oficial.