En Alcalá de Henares se cometieron 4.283 delitos en la primera mitad del año según el Balance de Criminalidad del INE

Según el Balance de Criminalidad, publicado por el INE, los municipios en los que más delitos se cometieron en la primera mitad del año son Leganés, Getafe, Alcalá de Henares y Móstoles. En relación a su población, Rivas y Pinto destacan por el número de infracciones cometidas por habitante.

Imagen de archivo de una operación policial en Alcalá de Henares. HELIOS DE LA RUBIA/AFP/GETTY IMAGES
  • Según datos del Balance de Criminalidad, publicado la pasada semana por el INE y que sitúa en casi 200.000 las infracciones cometidas en toda la Comunidad durante estos seis meses.
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Encabezan la lista de infracciones penales registradas entre enero y junio, superando las 4.000: Leganés, Getafe, Alcalá de Henares y Móstoles se perfilan como los municipios más inseguros de la Comunidad, además de Madrid, en el que se contabilizaron casi 120.500 infracciones.

En concreto, en Leganés se cometieron 4.904 delitos; en Getafe, 4.434; 4.283 en Alcalá y 4.228 en Móstoles. Parla, Fuenlabrada y Alcorcón, se situaron entre las 3.000 y las 4.000 infracciones mientras que, en el otro extremo, en Colmenar Viejo, San Fernando de Henares, Galapagar, Tres Cantos y Boadilla se cometieron menos de 1.000 delitos en la primera mitad del año.

Alcalá y Móstoles

Aunque siguen siendo dos de los municipios con tasas de criminalidad más elevadas, Alcalá y Móstoles han visto caer el número de infracciones registradas en el último año un 8,9 y un 4,7 por ciento respectivamente. De hecho, en la ciudad complutense es una de las que más ha disminuido junto a Aranjuez (-15,7), San Sebastián de los Reyes (-9,2) y Rivas (-8,3).

 En Alcalá de Henares sobresalen los 4 asesinatos y las dos violaciones registradas entre enero y junio, aunque el resto de delitos contra la libertad sexual cayeron más del 25 por ciento. También se redujeron de forma considerable los robos con violencia (-24 por ciento) y los delitos relacionados con el tráfico de drogas (-23,8).

Leganés y Getafe

Además de situarse en segundo lugar en términos absolutos, Getafe es una de las ciudades en las que más ha crecido la criminalidad si comparamos los datos con el mismo periodo de 2017, un 13,9 por ciento, solo por detrás de Galapagar, donde aumentaron un 16,6 por ciento (hasta los 717 delitos).

Destaca en esta localidad el crecimiento de casi el 67 por ciento de los delitos de lesiones y riña tumultuaria, que pasaron de 6 a 10, además de 18 delitos contra la libertad sexual (un 12,5 por ciento más) y dos asesinatos y homicidios dolosos consumados (en 2017 no se registró ninguno). Del otro lado, los robos con violencia se redujeron un 25 por ciento, cayendo por debajo de los 200.

En Leganés, las infracciones crecieron un 3,3 por ciento con respecto a 2017. Los vecinos han visto una rebaja sustancial, de más del 30 por ciento, de los robos con fuerza en domicilios. Del otro lado, el tráfico de drogas casi se ha duplicado.

En la Comunidad

Foto de Noel Viñas

En el conjunto de la región, las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 9,7 por ciento con respecto a 2017, alcanzando las 113 violaciones. También aumentó el tráfico de drogas, que pasó de 810 a 929 infracciones.

Sin embargo, delitos relacionados con homicidios, hurtos, sustracciones de vehículos o robos con violencia e intimidación se han reducido en la Comunidad de Madrid. En el caso de los homicidios dolosos y asesinatos consumados se han producido un total de 16, frente a los 20 del año pasado, lo que supone un descenso del 20 por ciento.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.