-
Los vecinos del bloque incluso los dueños del bar de la misma avenida tienen muchas quejas y varios escritos presentados al Ayuntamiento según nos confirma Ascensión
- Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY
Acudimos a la Avenida de Castilla numero 25 donde nos atiende Ascensión Novalbo, vecina de este bloque quien nos trasladó su queja para darle difusión, “vivimos con un foco de contaminación por las palomas que hay aquí “. Además de esto, su marido, Fernando Lopez, fue operado de cáncer de boca hace unos años “la situación se hace insostenible. Llevamos presentando escritos desde el 30 de Enero del pasado año y no han puesto solución. Esto es un foco de contaminación para mi marido” explica desesperada.
A pesar de eso, Ascensión no accede a posar en ninguna foto, al igual que su marido, que se ausentó al conocer nuestra presencia. Ante nuestra insistencia, sorprendentemente nos dijo que “si no lo haciamos nosotros se lo dirían a Telemadrid. A pesar de esas reticencias, aquí está su relato.
“En el mes de junio de este año, la situación se complicó cuando vieron en una de las ramas pegadas al bloque un enjambre de abejas. Vino la policia, los bomberos e incluso el concejal de medio ambiente, Alberto Egido.Le pregunté allí mismo por la suelta de halcones que se hace en Torrejón de Ardoz para espantar a las palomas y me dijo que “en Alcalá no hay suficientes halcones y que dicha acción la realizan solo en la zona centro de la ciudad”. Ascensión además afirma que “me dijeron que este árbol está enfermo y que no es para plantar en ciudad sino en monte”. Alberto Egido me dijo que de quitar ese arbol, tendrían que plantar 50 más pero no me dio más explicaciones. “También le dije que Alcalá antes estaba mucho más limpia de lo que está ahora… Es una pena”.
Dadas las fechas el bar estaba cerrado, pero Ascensión nos asegura que “cuando está la terraza montada, las palomas lo ponen todo perdido. Yo he llegado a ver a personal de limpieza sentado en el parque de en frente y nos alegan que no están obligados a limpiar esa zona”.
Ascensión además nos cuenta que “yo estoy muy pendiente de mantener la casa limpia para que esto no perjudique a mi marido, pero hay muchos bichos que se cuelan si mantengo la terraza abierta. Este año hay muchos mosquitos pero otros años eran bichos del tipo ‘cortapichas’ y unos pequeños verdes. Todos procedentes del árbol claro”.
En el año 2001, la zona de la Avenida de Castilla y aledaños se inundaron debido a la rotura de una cañería, “desde ese momento el arbol cedió y no está recto, en cualquier momento, una rama puede pegar un susto a alguien, además es una zona frecuentada también por menores que acuden con sus padres al bar y a veces se hace imposible sentarse en la terraza”.
Ascensión lamenta la situación, “me da pena no poder asomarme a mi terraza porque todo lo que tengo delante son palomas y ramas. Hemos pedido la poda de manera urgente dada la intervención a la que fue sometido mi marido por cáncer de boca, pero no hay manera de que nos hagan caso”.