Presentadas las exposiciones Gigantes y Cabezudos y Peña Los Doblones

Se trata de dos muestras que permanecerán abiertas hasta el próximo 2 de septiembre, fecha en la que terminan las Ferias, en la Casa de la Entrevista una vez finalizadas sus obras y que recupera una de sus múltiples actividades como sala de exposiciones.

  • La Casa de la Entrevista acoge dos exposiciones durante las Ferias: “La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares” y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

La comparsa de “gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares” hace un recorrido por la historia de cada uno de los gigantes y cabezudos que forman la actual comparsa cervantina, creada hace 116 años, y que se ha ido ampliando desde entonces hasta contar con 20 figuras, donde destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de figuras como Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Por su parte, en la exposición Peña Los Doblones 1994-2018, nuestra historia se podrá hacer un recorrido en imágenes sobre cómo se gestiona y organiza una peña por dentro, aunque también se exponen el Gigante de Los Doblones de la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares además de sus trajes de peñista y pegatinas de todos los años de las Ferias en que han participado.

No faltan fotos de su conocido Entrenamiento Pirata, concurso para niños que organizan en las Ferias, uno de los participativos con más de 350 pequeños (este año se organizará en la mañana del miércoles 29 de agosto), además de sus distintas carrozas o de sus imágenes más divertidas cuando cierran la Peña del Recinto Ferial y quedan solo los peñistas.

Uno de los fundadores de la peña Los Doblones, Juan Carlos Gracia, comentaba que el objetivo de esta exposición es “mostrar a los ciudadanos de Alcalá lo que hemos hecho durante estos últimos 25 años con más de 300 fotos desde 1994 hasta el pasado año”.

Ambas muestras se inauguraron este viernes 3 de agosto con motivo del inicio de las Fiestas de los Santos Niños y finalizarán con el último día de las ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018. A la presentación de las exposiciones asistió la concejala de Turismo y Festejos, María Aranguren,  y la concejala presidenta del distrito I,  Brianda Yáñez, quienes  acompañaron a los miembros de la Peña Los Doblones y representantes de La comparsa de gigantes y cabezudos de Alcalá de Henares.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. En cuanto a la comparsa de gigantes y cabezudos sólo decir que se ha convertido en algo vulgar, ordinario y que no despierta el más mínimo interés en la ciudadanía. Mientras otras ciudades sacan a sus gigantes una o dos veces al año, produciendo una ansiosa espera e ilusión en miles de personas que se agolpan en la calle, en Alcalá ya no son apenas seguidos por una docena de familias.
    No hablemos ya de la vulgaridad de sus desfiles, despreciando el acompañamiento de dulzaina y tamboril que tan elegantemente quedan en Guadalajara, Madrid o cualquier ciudad española. Un ejemplo de buen bailar son las danzas de los gigantes de Burgos, los de Pamplona, los vascos o los catalanes entre muchas pero aquí es como si las figuras estuvieran hasta las orejas de speed y cocaina. Las charangas pueden quedar bien en algunos ratos pero hombre, que esto es Alcalá de Henares. Los gigantes de Alcalá salen más a la calle que los autobuses urbanos De hecho no sé si hacen desfiles de madrugada por el polígono Azque o por el Parque de los Cerros . Ahí está Torrejón donde un emprendedor alcalaíno ha impulsado una muy elegante comparsa que se expone permanentemente en un digno museo.
    Como padre , no dudo en ver los de cualquier otra ciudad porque merece la pena llevar a los niños a ver esas maravillosas figuras, cuidadas con mimo . Pero he perdido el interés y la ilusión en llevar a mis hijos a ver el cachondeo de los gigantes de Alcalá.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.