-
Según datos municipales la ciudad cuenta con una flota de 71 taxis, gran parte de los cuales prestan sus servicios las 24 horas y del que dependen directamente 120 familias
Recordamos que la huelga es indefinida por el momento para reivindicar la limitación de las licencias de VTC (alquiler de vehiculos con conductor) que usan las compañías Uber y Cabify.
La operadora de “radio taxi” nos informa de que los taxistas de la ciudad complutense “están dando los servicios mínimos para los usuarios de Alcalá”. Según nos explican al realizar la llamada “es una huelga espontánea e indefinida por el momento. Los servicios que se están dando son sólo en Alcala de Henares. Principalmente en la estación y en el hospital. Lo que quier decir que no irán al aeropuerto ni harán servicio fuera de Alcalá de Henares”, relata.
Sobre las movilizaciones la operadora también nos informa de que”por el momento no está prevista ningún tipo de movilización en la ciudad dado que se están concentrando y manifestando en Madrid”. “Se apoya la decisión de los taxistas de no trabajar por iniciativa propia aunque los trabajadores, han acordado prestar los servicios mínimos”.
Según la operadora de radio taxi “actualmente no sabemos cuántas licencias hay en Alcalá de Henares dado que hay altas y bajas constantemente por motivos de jubilación“.
La huelga de taxistas continúa bloqueando el centro de las grandes ciudades
Los taxistas de Madrid y Barcelona siguen este martes con la huelga para tratar de conseguir la limitación de licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC). Ayer lunes informaron de que mantendrían las movilizaciones al no haber alcanzado un acuerdo con Fomento durante la reunión que mantuvieron representantes del sector con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, en el ministerio.
En Madrid, cientos de taxistas mantienen a esta hora prácticamente cortado el paseo de la Castellana, solo han dejado libre el carril bus y un carril por cada sentido.
A las 12.30 estaba programada una reunión entre Unauto, la patronal de empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), y el secretario de Estado. A la huelga de taxis, que comenzó en Barcelona y se extendió a Madrid, ya se han sumado las principales ciudades españolas. Miles de pasajeros y turistas se han visto afectados. Los trabajadores del sector piden la limitación de licencias VTC.
El vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi, Jesús Fernández, y el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, han informado esta madrugada que se mantiene la movilización este martes frente al Ministerio de Fomento de la capital a la espera de “un nuevo gesto” del Gobierno. Los taxistas esperan que ese “nuevo gesto” les proporcione “algo más de certeza y certidumbre” sobre el futuro del sector y que se pueda traducir en un levantamiento de la huelga”.