Podemos e Izquierda Unida se presentarán “unidas” en coalición en la ciudad de Madrid

Podemos Madrid e IU Madrid concurrirán juntas a las elecciones municipales de 2019 en coalición electoral, “la fórmula jurídica más adecuada”, con una elección de candidaturas “mediante elecciones primarias abiertas, plurales y proporcionales, sin renunciar a la diversidad pero a la vez queriendo expresar voluntad unitaria”.

  • Las dos formaciones han emitido un comunicado conjunto dirigido a la ciudadanía y a los movimientos del cambio de cara a los comicios municipales de 2019, en el que manifiestan la voluntad de sus bases.

A falta de concretar el acuerdo municipal, Podemos e IU Madrid declaran su voluntad de “revalidar el proyecto de cambio y consolidar lo iniciado en esta primera legislatura”. Para ello concurrirán juntas a las elecciones municipales de 2019, al tiempo que refuerzan “la construcción de un sujeto amplio y plural en la ciudad contando con el tejido asociativo, los movimientos sociales, los colectivos en lucha, las fuerzas hermanas y municipalistas”.

“Queremos expresar nuestra intención de trabajar con todas las personas implicadas con el cambio en Madrid durante este proceso”, recoge el comunicado, que se dirige a todos los sectores sociales y políticos de la ciudad, y a todas las ciudadanas y ciudadanos que deseen sumarse para reforzarlo.

Su objetivo pasa por “mantener y ensanchar las señas de identidad democrática y participativa que alumbraron Ahora Madrid en 2015 con dos líneas de acción, un proceso programático participativo como cimiento fundamental sobre el que armar los acuerdos, y la puesta en marcha del camino hacia las próximas elecciones municipales”.

“Unidas Podemos Izquierda Unida Equo” será el nombre de la coalición para las elecciones de 2019

Tal y como adelantó Podemos hace una semana tras reunir a su Ejecutiva, el nombre acordado para los comicios municipales y autonómicos es ‘Unidas Podemos Izquierda Unida Equo’, mientras que para las europeas se han decantado por la marca ‘Unidas Podemos cambiar Europa’.

Los tres partidos adquieren en su declaración conjunta el compromiso de “construir una España más moderna, más democrática y más justa social y ambientalmente” y apuestan por la coalición electoral como fórmula jurídica “más adecuada” para representar su unidad “sin renunciar a la diversidad”.

El documento de los firmantes recoge, eso sí, que para que la coalición se presente en un determinado municipio no tienen por qué estar presentes los tres partidos. Además, se señala que a la norma general –que dice que en las papeletas electorales se recogerán el nombre de la coalición, las siglas y los logos de cada una de las organizaciones y pueden darse excepciones en las grandes ciudades con “marcas consolidadas” como Ahora Madrid o Barcelona En Comú.

Para concurrir a las elecciones europeas y autonómica cada organización celebrará su propio proceso de primarias para después confluir en “una papeleta de unidad con el respeto a la identidad de cada una de las partes”.

La fecha límite para llegar a un acuerdo en todos los ámbitos territoriales es entre noviembre y diciembre de 2018. Enero de 2019 será la fecha límite para la celebración de primarias en los ámbitos municipales que así lo deseen y febrero de 2019, en el caso de que además esas primarias municipales sean conjuntas.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.