-
La puesta en funcionamiento de esta nueva herramienta facilitará además la navegación de todas las personas usuarias de la web, que podrán establecer algunas preferencias a la hora de consultar los contenidos.
Se ha activado en los portales municipales Web Municipal y Portal de Transparencia un módulo para convertir en completamente accesibles dichos sitios web. Mediante este servicio se asegura el cumplimiento de la norma UNE 139803:2012 de Requisitos de Accesibilidad para contenidos en la web asegurando la accesibilidad en los ámbitos: auditivo, visual, motriz (teclado) y se mejora el cumplimiento de muchas de las recomendaciones del W3C en materia de accesibilidad web, convirtiendo la web en más accesible y usable.
La mejora de la navegación con la herramienta Insuit está destinada a personas con disminución o falta de visión, dificultad o falta de movilidad en manos y brazos, incluso cuando están combinadas con dificultades para el habla o discapacidad cognitiva/intelectual. También se ha hecho más sencilla la navegación para personas mayores con dificultades para la lectura o con pocas capacidades digitales.
Brianda Yáñez, responsable del área de Innovación y portavoz suplente de Somos ha declarado que “es imprescindible que las personas que tienen dificultades auditivas, visuales, motoras o cognitivas puedan acceder a la información que se publica en la web del Ayuntamiento. También las personas mayores o que no se manejan con soltura los entornos digitales, porque es su derecho. Por eso hemos instalado esta herramienta, para que lo digital nos sirva para romper barreras, no para crearlas”.
Para la concejala de Transparencia, Brianda Yáñez, “es una prioridad la accesibilidad universal a los servicios municipales, un condicionante para garantizar los derechos de todas las personas sea cual sea su situación. Las herramientas digitales se están implantando a gran velocidad pero deben ser accesibles para no generar más barreras sino todo lo contrario, debemos lograr que sean facilitadoras”.
El usuario de la página sólo tiene que utilizar el enlace o pestaña habilitada en la página web para la activación de inSuit y tiene acceso instantáneo al conjunto de herramientas para la navegación, con un intuitivo sistema de configuración, una sencilla barra que permite adaptar las ayudas a sus necesidades y preferencias.
El proyecto ha sido cofinanciado: un 50% con fondos municipales, y el otro 50% por el Programa Operativo FEDER, de crecimiento sostenible 2014-2020.