La Torre de Santa María estrena audioguía con la explicación de sus vistas de Norte a Sur, y de Este a Oeste

Los turistas que suban a la Torre de Santa María, uno de los monumentos más visitados en la Plaza de Cervantes de la ciudad, podrán disfrutar de un nuevo sistema de audioguía que se ha instado en su parte más alta.

La Plaza de Cervantes un dia de Ferias y Fiestas
La Plaza de Cervantes un dia de Ferias y Fiestas / Agosto 2016 / Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  •  El audio está disponible tanto en castellano como en inglés, y ofrece una explicación de los diferentes escenarios que se pueden observar desde los cuatro puntos cardinales.
Círculo de Contribuyentes: 125 años de historia
Círculo de Contribuyentes. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

De este modo, la vista desde el lado Norte ofrece al visitante detalles sobre sobre la Plaza Cervantes, antigua plaza del Mercado, el Convento de San Juan de la Penitencia, la cubierta del artesonado de la Universidad y las cúpulas de la iglesia de Santa María y Capilla de las Santas Formas.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Desde el lado Este se puede apreciar el Parador de Alcalá, la Torre de Basilios, ruinas de Santa María, el AGA (Archivo General de la Administración) y el Eccehomo.

Vista del Mercado Cervantino desde la torre de Santa María. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El lado Oeste muestra las vistas hacia el Cerro de San Juan del Viso, el Ayuntamiento, la cúpula del antiguo Convento de Dominicos de la Madre de Dios, actual Museo Arqueológico Regional, la Torre de la Catedral, la Torre Convento de las Agustinas, espadaña Convento de Santa Úrsula y espadaña del Colegio Menor de Carmelitas Calzados- Facultad de Arquitectura.

Observando desde el lado Sur, se pueden apreciar el Cerro de San Juan del Viso, Colegio de Málaga, Colegio Convento de San José de Caracciolos y Colegio Convento de Trinitarios Descalzos.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

La Torre de Santa María formaba parte de la Parroquia del mismo nombre, en la que fuera bautizado Cervantes el 9 de Octubre de 1547. Durante la Guerra Civil, la Parroquia de Santa María fue incendiada y destruida casi en su totalidad. Tras la contienda, solo se conservaron la Torre, la sacristía y las capillas laterales, que hoy albergan el Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes.

En el último tercio del siglo XX la Torre volvió a incendiarse, y fue restaurada a mediados de los años ochenta, construyéndose la escalera metálica y el chapitel actuales.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.