-
El heredero de Aznar ha vencido a la heredera de Rajoy. Pablo Casado (Palencia, 1981) es, desde este sábado, el nuevo presidente del PP y futuro candidato del partido a La Moncloa.
Casado ha obtenido un triunfo mayor de lo esperado al lograr 1.701 (57,2%) de los 2.973 votos emitidos, 451 más que Soraya Sáenz de Santamaría. El hasta ahora vicesecretario se ha impuesto a su rival después de sumar a su candidatura a los aspirantes que no pasaron el primer corte de las primarias: María Dolores de Cospedal, José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes.
Acabo de transmitir vuestra decisión al Jefe de la @CasaReal y nuestra lealtad a la Constitución Española y al rey Felipe VI #ElFuturodeEspaña pic.twitter.com/4UE3fv0rVt
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 21 de julio de 2018
En su primer discurso como presidente del partido, Casado ha apostado por un nuevo “contrato con España” que permita reforzar la Constitución y “reformar el Código Penal” para combatir el desafío secesionista conectando con lo que llama “la España de los balcones” [por las banderas]. Una de sus propuestas de campaña fue la de ilegalizar a los partidos independentistas con la filosofía de que es mejor prevenir que curar.
En Alcalá de Henares sin duda el “vencedor” político de estas primarias ha sido Bartolomé González, exacalde de Alcalá y diputado regional Bartolomé González, quien afimaba que, “Vengo de votar con muchísima ilusión a Pablo Casado porque es el único de los candidatos que de verdad ha defendido los principios y los valores del partido que desgraciadamente parece que en los últimos años teníamos olvidados“.
Enhorabuena a @pablocasado_ , a su equipo y a todos los que le han apoyado. Habéis hecho de la ilusión y de las ideas del PP el motor de una gran victoria. Es el primer paso para recuperar la confianza de los españoles. Ahora lealtad y unidad. #19CongresoPP #CasadoPresidente
— Víctor Chacón (@vchacont) 21 de julio de 2018
El portavoz municipal Víctor Chacón, que apoyaba a Soraya Sáez de Santamaría, no ha tardado por su parte en felicitar al nuevo presidente de los populares y candidato a la presidencia de gobierno, pidiendo lealtad y unidad.
Con @FeijooGalicia y mi compañero Paco Bernaldez en el #19CongresoPP @ppdegalicia @ppmadrid @ppdealcala #ElFuturodeEspaña pic.twitter.com/dnOl1Rpir8
— Isabel RuizMaldonado (@IsabelRuizMald) 20 de julio de 2018
Los compromisarios alcalaínos Isabel Ruiz Maldonado y Francisco Bernáldez posan junto a Nuñez Feijoo durante el Congreso.
👉 Hoy hemos vivido un momento histórico, bienvenido @pablocasado_ 🅿🅿
Tuvimos la suerte de tenerte de presidente de @nnggmadrid
Y ahora lo eres en @PPopular 🇪🇸#CasadoPresidente pic.twitter.com/D5TOgcnfy2— NNGG Alcalá de Henares 🇪🇸 (@nnggalcala) 21 de julio de 2018
NNGG Alcalá se suma a las felicitaciones al nuevo presidente
La gestora de Alcalá puede dirigir el PP hasta después de las Elecciones Municipales
Es evidente que el calendario juega en contra del PP de Madrid y de manera muy especial, del PP de Alcalá de Henares, que podrían concurrir a las elecciones autonómicas y municipales de junio de 2019 dirigidas por sendas gestoras, según fuentes del Partido Popular.
Pero los acontecimientos han ido tirando por tierra las pretensiones originales, y sobre todo, la crisis del Partido a nivel regional tras la dimisión y desaparición de la vida política de Cristina Cifuentes. La dirección de Madrid zanjó el asunto nombrando una comisión gestora para el PP de Madrid, lo cual es evidente que hace muy difícil que se convoque un proceso electoral interno en Alcalá a corto plazo.
Habrá que ver las directrices que se tomen a nivel nacional desde la nueva dirección, pero parece que la comisión gestora complutense tiene visos de continuar hasta después de las elecciones y será ésta por tanto la que tome la determinación de designar al candidato o candidata a la alcaldía complutense.