El vertedero de Alcalá se llenará por completo a principios de 2019

La recogida de basuras de la Mancomunidad del Este de Madrid se quedará sin solución a principios del próximo año, el vertedero de Alcalá no da para más.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • En el se vierten, sin tratar, los residuos que generan los 700.000 habitantes de 31 municipios del Corredor del Henares
Vertedero de Loeches
Visita a los vertederos y plantas de tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Este en octubre de 2015. El punto de partida del recorrido lo marcó el vertedero de Alcalá de Henares

El vertedero de Alcalá de Henares está a punto de cumplir su vida útil para pasar del tratamiento de basuras actual a otro mucho más moderno basado en la selección y el reciclaje.

Sin embargo aún no han comenzado las obras del llamado Complejo Medioambiental de Reciclaje que debía instalarse en Loeches y la basura de 30 municipios de la Comunidad de Madrid (unas 20.000 toneladas al día) se quedan sin solución posible.

Las basuras del Este de Madrid

La realidad actual del vertedero de Alcalá de Henares es que tiene cuatro vasos colmados, y uno más que continúa en uso. Estos cinco gigantescos cubos de basura tendrán que ser supervisados durante los próximos 25 años.

El primer método de urgencia es aumentar la capacidad del vertedero al aire libre de Alcalá de Henares una vez esté colmatado algo a lo que se niega el alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios.

Además, apunta el diario El País en su edición del pasado 30 de junio, que otras dos soluciones posibles pasarían por la construcción de una tolva capaz de comprimir las basuras para generar espacio en el vertedero de Alcalá. Rodríguez Palacios ve dos problemas: dónde situarla y el coste de un millón y medio de euros. Para ambas soluciones habría que contar con la Comunidad de Madrid según reconocía el regidor al diario El País.

Según palabras del alcalde complutense a Telemadrid, el pasado mes de abril, “el primer o segundo mes de 2019, el vertedero no puede seguir operando. Por lo tanto hemos gestionado, desde la Mancomunidad Este, una alternativa que es situar esa planta de tratamiento de residuos en Loeches. Esto supondrá otra manera de gestionar la basura después de 30 años de vertidos al aire libre”.

Todos los permisos, menos el del Ayuntamiento de Loeches

Rodríguez Palacios siempre ha apostado por la construcción de este nuevo Complejo Medioambiental de Reciclaje cuya infraestructura estaría operativa en el primer trimestre de 2020. El Ayuntamiento de Loeches tiene ya la licencia de obra, autorización mediambiental integrada y apoyo en el presupuesto regional, sin embargo su postura es frontal contra la instalación del nuevo vertedero.

También el pasado mes de abril, el director general de Medio ambiente de la Comunidad de Madrid, Diego San Juan, que aseguró que “hay destinados 18 millones de euros que en su mayoría irán a las obras de ejecución del complejo de Loeches y ya, por tanto, con el horizonte de este verano, comenzar los primeros movimientos de tierra para las obras”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.