Concluye la II edición del curso “La protección del Patrimonio Histórico en Alcalá de Henares”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Patrimonio, Olga García, asisten la jornada de clausura y entrega de diplomas de la II edición del curso "La Protección del Patrimonio Histórico en Alcalá de Henares", que se ha desarrollado del 15 al 22 de junio y que se ha dirigido a personal de seguridad y protección del patrimonio histórico.

Foto remitida por el ayuntamiento
  • A lo largo de este curso, en este año en el que se conmemora el XX Aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial y el 50 Aniversario de la declaración de Bien de Interés Cultural
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli 

Distintos especialistas en la materia han ofrecido una visión amplia de este importante legado patrimonial, mostrando los distintos ámbitos de protección de una forma amena y rigurosa a través de ponencias, talleres y visitas.

A lo largo de los últimos años, y en especial desde la década de los años 80 del pasado siglo XX, se ha desarrollado de forma paulatina un importante marco jurídico destinado a garantizar la protección del patrimonio.

Así la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, las Leyes 10/1998 y 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, y en el ámbito local, el Plan General de Ordenación Urbana de 1991 y el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de 1998, configuran un ámbito de protección que no siempre es suficientemente conocido por distintos actores que intervienen en la protección y conservación del Patrimonio.

Alcalá de Henares cuenta con más de 2000 años de historia que se hacen patentes no sólo en el alto valor patrimonial que atesora su recinto histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1968 y Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, sino también en los restos arqueológicos que jalonan la totalidad de su término municipal. La Ciudad Romana de Complutum o la fortaleza de Alcalá la Vieja, ambas declaradas Bien de Interés Cultural, son máximos exponentes de la ingente riqueza arqueológica que atesora el subsuelo de la ciudad; además existe la obligación de preservarlo para las generaciones venideras.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.