- Para participar en la prueba, que se desarrollará desde las 9:00 hasta las 21:00 horas del sábado 14 de julio, será necesaria la inscripción previa a través de la web www.aepuzz.es.
La concejal de Cultura, María Aranguren, ha presentado, junto a la directora del Archivo General de la Administración, Mercedes Martín-Palomino, y miembros de la Peña El Hormigón y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA), el Campeonato Solidario de Puzzles Ciudad de Alcalá “Ayudando a conservar la memoria”, que se celebrará el 14 de julio en el Archivo General de la Administración (Paseo de Aguadores, 2).
La concejal ha destacado que la organización de este tipo de eventos demuestra “la implicación institucional, empresarial y vecinal que existe en nuestra ciudad a la hora de ayudar a quienes más lo necesitan”. Aranguren ha señalado que se espera una participación de cerca de 200 personas venidas de toda España, “a las que será un placer recibir en Alcalá”.
El precio oscila entre los 8€ y los 20 €, en función de la categoría. El plazo de inscripciones se abre este martes 5 de junio.
Se han establecido diferentes categorías:
- Infantil A Entre 6 y 7 años – 100 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
- Infantil B Entre 8 y 9 años – 200 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
- Infantil C Entre 10 y 11 años – 300 piezas – 2 horas máximo (20 participantes)
- Individual – 500 piezas – 2 horas 30 minutos máximo (40 participantes)
- Parejas – 500 piezas – 2 horas máximo (50 parejas)
Además, durante la jornada se realizarán otras actividades paralelas como una conferencia sobre la historia del puzzle, a cargo de Fernando Álvarez-Ossorio, una exposición de documentación y puzzles antiguos, donde se podrá ver el puzzle más grande del mundo (42.000 piezas), y visitas al Archivo General de la Administración.