Arranca “Alcalá Suena”: música gratuita y en directo en seis espacios de una Ciudad Patrimonio

Se trata de la cuarta edición de un festival que comenzó en 2015 sin entidad propia y formando parte de “Clásicos en Alcalá”, en 2016 ya creció y marcó su fecha en el calendario, el primer fin de semana de junio, en 2017 ya se concibió como una fiesta con nombre propio “Alcalá Suena”, y este año se ha abierto incluso un concurso para seleccionar los grupos participantes y se han presentado más de 200 de toda España.

Foto de Noel Viñas
  • Con algo de retraso y amenaza de lluvia arrancó la IV edición del Festival de la Música de Alcalá de Henares, Alcalá Suena 2018

El primer concierto de Alcalá Suena corrió a cargo de la Big Band de Alcalá de Henares, una numerosa banda con una calidad excepcional y a la que quizá no  se valora en su justa medida en nuestra ciudad. Sin duda un espectáculo genial para disfrutar de las piezas clásicas del rock y el soul más genuino.

El alcalde de Alcalá de Henares,

Javier Rodríguez Palacios, no se quiso perder el inicio del Festival . Allí, el primer edil complutense invitaba a alcalaínos y visitantes a darse una vuelta por el centro de la ciudad para disfrutar de Alcalá Suena. ““Alcalá se convierte en un escaparate para la cultura, se abre a la música y se constituye como una “Ciudad Viva”, una Ciudad Patrimonio de la Humanidad que, además de ofrecer su riqueza monumental, propone un calendario cultural que llena de vida sus calles y plazas. Nos sentimos muy orgullosos porque este festival es también el resultado de un proyecto nacido de la propia ciudad, de sus colectivos musicales y de muchas personas que con su esfuerzo e implicación hacen que todo sea posible”.

Y es que este fin de semana seis espacios de Alcalá de Henares acogerán un evento musical que congregará actuaciones en directo para todos los gustos con música folk, pop, rock, jazz, fusión, etc.

Los alcalaínos Santiago Fernandez, Batería (Los Secretos);  Carlos Camarasa (Carlos Cano, Manzanita, Mónica Molina);  y Javier “Chupe” Fresneda (Fresas con Nata, James Mason Band, Big Sur) son  los integrantes de Monday Blues, un grupo de nueva re-recreación integrado por los músicos, probablemente,  más veteranos de Alcalá  rememorando sus tiempos de garaje.  Finalmente por causa de la lluvia sólo pudieron interpretar un tema de la  selección de temas Jazz, Blues, Jazz-rock, etc., de primera línea que tenían preparados. Lástima.

Visibilidad y promoción de la escena musical alcalaína

El objetivo fundamental de “Alcalá Suena” es dar visibilidad y promocionar la escena musical alcalaína. Además, en esta edición y a través del concurso al que han concurrido más de 200 bandas, se ha conseguido crecer y tener repercusión a nivel nacional”.

Finalmente serán 80 las propuestas musicales que participarán en la IV edición de Alcalá Suena y que se distribuirán por 6 escenarios del festival: plaza de Puerta de Madrid, plaza de Palacio, plaza de los Santos Niños, plaza de los Irlandeses, plaza de San Diego y el escenario principal en plaza de Cervantes.

Por otro lado, con el objetivo de complementar toda la programación cultural resultantes del concurso, la Concejalía de Cultura también ha querido contar nos sólo con las bandas participantes del concurso sino también con la participación de las agrupaciones de folclore con música en directo de la ciudad. Asimismo, la apertura correrá a cargo de Big Band de Alcalá.

Toda la programación, grupos, horarios y más detalles en la web www.alcalasuena.es y en la app creada para el evento.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.