Malena, Andrea y Luis, representantes de Alcalá de Henares en el “V Encuentro Estatal de Comisiones de Participación Infantil y Adolescente” de UNICEF

El encuentro ha sido organizado por la Plataforma de Infancia, el Ayuntamiento de Oviedo, anfitrión de la V edición, y UNICEF Comité Español. Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henare han trasladado a la organización su agradecimiento por la calidad y el trabajo desempeñado en la preparación del encuentro.

Foto remitida por el ayuntamiento
  • Este pasado fin de semana, se ha celebrado el “V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente” en el Palacio de Congresos de la ciudad de Oviedo.
Foto remitida por el ayuntamiento

Alcalá de Henares tuvo tres representantes, Malena y Luis de las Comisiones de Participación Adolescente de Alcalá y Andrea, del colectivo CAJE. Malena fue la encargada de abrir el acto inaugural del encuentro junto a Wenceslao López Martínez, alcalde de Oviedo y Marisa Ponga Matos, Concejala del área de Atención a las Personas e Igualdad de Oviedo.

Foto remitida por el ayuntamiento

Allí se reunieron más de 200 jóvenes de 70 municipios del territorio nacional, que representan a 800.000 niños y niñas de 13 comunidades autónomas y bajo el lema “Creando el Puzzle de Nuestros Derechos” y cuyo eje ha sido la equidad, han dado forma al manifiesto de la Infancia que se llevará al Congreso de los Diputados en enero de 2019. Han trabajado 7 temáticas, todas ellas enmarcadas en la Convención de los Derechos del Niño y la Niña.

Han trabajado duro durante todo el fin de semana para elaborar sus propuestas con un único objetivo, mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas y que su voz sea escuchada una vez más. Han surgido grandes ideas como, por ejemplo, poder configurar su propia educación, la creación de campañas para la integración de diferentes culturas, campañas para ayudar a población de riesgo, la creación de un protocolo de protección real de sus identidades cuando se convierten en víctimas y un largo etcétera.

Hace falta decir que nosotros somos el futuro, y no podemos pensar siempre en la gente del hoy, porque dentro de muy pocos años, nosotros estaremos ahí, y hace falta escucharnos desde ya. No queremos que nuestras opiniones y propuestas sean de porcelana. No queremos ser la parte bonita de la foto.” Son algunas de las frases que los niños y niñas manifestaron en el plenario de cierre de clausura. Además se quejaron de la falta de medios de comunicación para cubrir el que para ellos y ellas, era uno de los fines de semana más importantes de sus vidas.

Participación activa

Nuestros representantes han participado de forma activa, han aportado muchas ideas, han hecho nuevos amigos y amigas, se han integrado y han ayudado a que otros se integren. Por otro lado, desde la organización del encuentro, el equipo de educadores y educadoras Alcalá, sólo han recibido felicitaciones por el gran trabajo que han hecho los chicos y chicas que tenemos en nuestra ciudad.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.